Conoce cuáles son, de qué van y qué calificaciones obtuvieron algunas de las películas que debutaron en el Festival de Venecia.
Estas cinco películas no solo debutaron en la 79° edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, también causaron un gran eco en la crítica de los expertos del cine. Conoce qué puntuaciones han alcanzado y de qué va cada una de ellas.
The Whale
The Whale es una cinta dirigida por Darren Aronofsky (El Cisne Negro 2010), escrita por Samuel D. Hunter y protagonizada por Brendan Fraser (La Momia 1999). Tras su debut en el Festival de Venecia se ha posicionado como una de las favoritas, ya que ha conseguido una puntuación de 9.5/10 por IMDb y una calificación del 84%. en Rotten Tomatoes.

Este film cuenta la historia de Charlie, un profesor de inglés que ha sido abatido por el sobrepreso y quien se esconde del mundo exterior por diversos motivos. Sin embargo, la vida le dará otra oportunidad para que pueda reencontrarse a sí mismo y conectarse de nuevo con su hija.
The Banshees of Inisherin
Pese a que The Banshees of Inisherin aún no ha sido muy nombrada entre el público, ha ganado buenas críticas por parte de IMDb y Rotten Tomatoes, pues ambos le han otorgado un puntaje de 8.2/10 y de 100%, respectivamente.
Esta cinta fue escrita y dirigida por Martín McDonagh (Tres Anuncios por un Crimen 2017) y presenta la historia de dos amigos que han estado juntos durante toda la vida, aunque eso cambiará muy pronto, pues un día, uno de ellos estará decidido a terminar con dicha relación.
Tár
Tár es una película del género dramático que estuvo bajo la dirección y el guion de Todd Field (Crimen Imperdonable 2001), fue protagonizada por Cate Blanchett (No Miren Arriba 2021) y ha conseguido una calificación de 8.1/10 en IMDb y un 100% en Rotten Tomatoes, luego de su presentación en el Festival de Venecia.
Esta historia refleja los esfuerzos de Lydia Tár, —una de las compositoras y directoras reconocidas internacionalmente— quien demuestra lo compleja que fue la grabación de una de sus más importancias sinfonías y la forma en la que logró vencer todas las adversidades.
¡No te lo pierdas!
7 películas de acción con las que no querrás parpadear
5 cosas que quizá no sabías de ‘¿Quién mató a Sara?’, antes de ver el final de la serie
Argentina, 1985
Argentina, 1985 ha calificado en IMDb con un 7.7/10, pero aún no ha obtenido una puntuación por parte de Rotten Tomatoes. Estuvo bajo la batuta del director y escritor Santiago Mitre (La Patota 2015) y fue estelarizada por Ricardo Darín (El Secreto de Sus Ojos, 2009) y Peter Lanzani (El Clan, 2015).
Se trata de una historia basada en hechos reales que devela cómo los fiscales Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo enjuiciaron la dictadura militar argentina que se hizo presente en la década de los 80’s.
Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades
Bardo, la producción del cineasta mexicano Alejandro Gonzáles Inárritu (El Renacido 2015) ha dividido las críticas tras su estreno en el Festival de Venecia, y esto se nota en la calificación que le han otorgado IMDb (7.4/10) y Rotten Tomatoes (47%).

Esta historia cuenta la vida de Silverio Gama, un periodista y documentalista mexicano que vive en Estados Unidos y quien se ve obligado a regresar a su país de origen. Ante su regreso deberá enfrentar distintos miedos, fantasmas y retos.