El uso de los paquetes NFT’s en el hotel NoMo SoHo será sencillo, tanto como lo es, canjear un código de promoción.

NoMo Soho se convirtió en el primer hotel de Estados Unidos en admitir la reserva de habitaciones mediante tecnología blockchain.

Hotel NoMo SoHo
Foto: NoMo SoHo

El uso más reciente de los NFT’s

A través de la tecnología SolidBlock, NoMo SoHo le da la bienvenida a los NFTstays, una selección de Non-Fungible Tokens que le permite a los huéspedes hacer reservas, acceder a tarifas preferenciales y exclusivas, así como comprar un NFT que represente un punto reconocible del hotel.

Los paquetes NFT ofrecen estadías de tres a seis noches y tienen costos que van desde los .41 ETH, un valor aproximado de 836 dólares. Por el momento, solo se habilitarán 300 tokens, mismos que incluirán espacios como 'The Lovewall' en NoMo Kitchen y ¿The Tunnel of Love', la distinguida entrada principal del hotel.

¡Descubre más!

Dominicana y La Fortuna en Costa Rica: Destinos que marcan tendencia para 2022

Lujo sostenible que habita en República Dominicana

Los huéspedes que reserven paquetes NFT’s recibirán beneficios adicionales, tales como: late check out, desayuno de cortesía, una amenidad de bienvenida y posibilidades de disfrutar tarifas especiales en su siguiente visita.   

El uso de los paquetes NFT’s será sencillo, tanto como lo es, canjear un código de promoción. En este caso, los paquetes disponibles estarán acompañados por diferentes fechas entre las cuales los huéspedes podrán elegir.

El lado luxury de las NFT’s

El NoMo SoHo es un miembro de Preferred Hotels & Resorts, el grupo de hoteles de lujo más grande del mundo. Se encuentra ubicado en el centro de Manhattan, cuenta con 26 pisos y con 264 habitaciones. Además es el edificio más alto del distrito neoyorquino y ofrece las vistas panorámicas más sorprendentes de la ciudad. Este hotel de lujo alberga al famoso restaurante Nomo Kitchen y al bar de cócteles Nina’s x Liquid Lab, mismo que se inauguró recientemente. 

Otras marcas que se han sumado a la tecnología blockchain

Gucci

Gucci, en colaboración con Wanna, presentó las primeras zapatillas de realidad aumentada, con un costo de 10 euros, mismas que están disponibles en la tienda virtual de ambas marcas. Tras este hecho, la firma italiana se posicionó como una pionera en la industria de la moda.

Fórmula 1

La Fórmula 1 también incursionó en el mundo de las NFT’s con el lanzamiento de su videojuego «F1 Delta Time» en donde los consumidores pueden crear su propia colección de NFT’s mediante piezas de coches y pilotos.

Kenzo

La casa japonesa de artículos de lujo también se sumó a los NFT’s a través de diseños digitales, creados por el diseñador Nigo. De acuerdo con Kenzo se incluirán una serie de colecciones con al menos 100 unidades de edición limitada.