El 40% de los colaboradores que sí logró mejorar sus condiciones este año mejoró en sus habilidades y competencias, según sondeo de OCC.

Perder kilos, hacer ejercicio, dejar de fumar, o ahorrar son algunos de los propósitos de año nuevo que las personas suelen hacerse… mientras algunos se logran y otros no.

Sin embargo, si se trata de propósitos laborales, como el de mejorar nuestras condiciones de trabajo, es importante hacer todo lo posible por alcanzar realmente ese objetivo, porque de ahí proviene el ingreso de cada familia.

Así, si para 2025 piensas sumar a tus propósitos la mejora de tu situación laboral, puedes tomar como guía el cómo le hicieron quienes en este año lograron mejorar sus condiciones en el trabajo.

La estrategia fue compartida por la plataforma de vacantes OCC, que dio a conocer los resultados de un sondeo donde cuestionó a las personas si en este 2024 mejoró su situación laboral.

Los resultados arrojaron que 33% de los mexicanos vio en este 2024 su situación laboral sin cambio alguno, y 30% la vio peor, aunque 37% respondió que sí mejoraron sus condiciones en el trabajo.

Cómo mejoraron en el aspecto laboral

El 37% de mexicanos que lograron mejorar sus condiciones en el trabajo en 2024, lo lograron por sus propios méritos.

Y es que de acuerdo con las respuestas ofrecidas a OCC por quienes vieron mejoras en su situación laboral, el éxito se debió a que esos trabajadores hicieron un esfuerzo.

El 40% dijo que mejoró en sus habilidades y competencias. Otro 37% dijo que su situación laboral mejoró gracias a que cumplió sus obligaciones con responsabilidad; 29% dijo que su situación mejoró gracias a la capacitación que le permitió adquirir nuevas habilidades.

El 27% dijo que fue por el liderazgo que mostró frente a su equipo; 25% por la decisión de enfocarse en buscar y encontrar una mejor oportunidad laboral y 24% por la productividad mostrada.

¿En tu lista de propósitos está la mejora laboral? Si es así, recuerda que aquí te dimos algunas estrategias comprobadas.