En el 2022 llegaron 845,642 visitantes de América del Sur, pero aunque esta cifra supera a las del 2018 y 2019, solo representa el 4.6% del total de pasajeros.
América del Norte ha sido tradicionalmente la región de la que más turistas llegan a República Dominicana, país que en el 2022 recibió más de siete millones de visitantes no residentes.
La mayoría de los viajeros que arribaron a territorio dominicano el año pasado provino de Estados Unidos (44.7%); Canadá (12.3%); y México (1.0%). En conjunto, estas tres naciones aportaron el 58% de los turistas en el período, de acuerdo al informe del flujo turístico publicado por el Banco Central de la República Dominicana (BCRD).

Sin embargo, en el documento se destacan varios países de América del Sur como mercados emergentes y con “alto potencial de crecimiento”. Entre ellos se encuentran Argentina, desde donde llegaron 148,135 pasajeros adicionales en el 2022; Colombia, con 133,709; Perú, con 42,342; y Brasil, con 29,861.
Es por esto que República Dominicana apostará por atraer turistas de Sudamérica, afirmó recientemente el vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), Andrés Marranzini, durante el Dominican Annual Tourism Exchange (DATE).
Marranzini considera el sector turístico dominicano puede apostar por atraer turistas de estos mercados utilizando una estrategia de nicho, enfocándose en el turismo cultural, deportivo u otros segmentos. Destacó que este es un destino ideal para los amantes del golf y de los deportes extremos.
Una ventaja que tiene República Dominicana para atraer turistas de la región es su conectividad porque “somos el país más conectado del Caribe”, con conexión directa a la mayoría de los países, agregó Marranzini.