La IEA señala que el sector automotriz es uno de los que está más activos en el registro de patentes de tecnologías de hidrógeno. En este caso la se destacan las empresas japonesas Toyota y Honda, y la coreana Hyundai.
El hidrógeno es una tecnología que cada vez cobra más fuerza en el campo de la energía limpia, desplazando incluso alternativas que se consideraban ideales para la transición energética como el gas natural, cuyo apogeo parece estar llegando a su fin.
Las proyecciones del Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés) indican que la demanda del gas natural y petróleo podría reducirse alrededor de 20% en esta década, solo en la Unión Europea (UE). Su crecimiento también se ha ralentizado en las economías en desarrollo, sobre todo en el sur y el sureste de Asia.
Todo esto “hace mella en las credenciales del gas como combustible de transición”, señala la IEA.
En este contexto el hidrógeno ha comenzado a ganar terreno y muestra de ello es que durante el período 2011-2020 se registró la mayor cantidad de patentes de producción de energía en base a esta tecnología, según un estudio publicado este año por la Oficina Europea de Patentes (EPO) y la IEA.
El informe encontró que el patentamiento global de tecnologías basadas en este elemento, el más abundante en la Tierra, está liderado por la Unión Europea y Japón, con el 28% y el 24% respectivamente, señala un comunicado de la IEA.
Los países líderes en Europa son Alemania (11% del total mundial), Francia (6%) y Holanda (3%). También se incluyen en la lista Reino Unido, Suiza y Canadá, aunque en menor medida. En Corea del Sur y China la actividad siguió siendo modesta, pero está en aumento, señala la nota.
Estados Unidos, en cambio, a pesar de que registra el 20 % de todas las patentes relacionadas con el hidrógeno, es el único centro de innovación importante que vio disminuir las solicitudes internacionales en la última década.
Sectores y empresas que más han avanzado
La IEA señala que el sector automotriz es uno de los que está más activos en el registro de patentes de tecnologías de hidrógeno. En este caso la se destacan las empresas japonesas Toyota y Honda, y la coreana Hyundai.
Las universidades y los institutos públicos de investigación, principalmente francesas y coreanas, son los sectores que le siguen a la industria de automóviles con el 13.5 de las patentes registradas.
Motivación
El aumento del uso del hidrógeno responde en casi un 80% a motivaciones climáticas porque se considera una fuente de energía limpia que puede contribuir a la reducción de emisiones de gases contaminantes a la atmósfera.