A escala regional, el sector fue responsable del 17.8% del total de emisiones, un 8% por debajo de las cifras registradas en 2019, de acuerdo a un informe del organismo.
Por Mónica Valladolid
La región del Caribe, la más dependiente del turismo a nivel global, ha logrado desligar su crecimiento de su impacto ambiental, celebró este lunes el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), mientras llamó a la generación de combustibles de avión sostenibles para aminorar las emisiones en general.
Entre 2010 y 2019, el sector de viajes y turismo del Caribe desvinculó su crecimiento económico de las emisiones de gases de efecto invernadero, especificaron el WTTC y el Centro Global de Turismo Sostenible.
Durante el citado periodo, mientras que la contribución de los viajes y el turismo al PIB del Caribe creció un promedio del 3%, sus gases de efecto invernadero aumentaron solo en un 1.4%, detalló el consejo.
Y además, mientras la región logró convertirse en la segunda con mayor avance en la recuperación del sector de viajes y turismo en el 2021, solo detrás de Asia del Sur, sus emisiones solo generaron el 1.4% del total de las generadas por el sector a nivel global, detalló el WTTC.
Leer también: Asonahores se integra al Consejo Mundial de Viajes y Turismo
Sin embargo, Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC, advirtió que se requiere una mayor colaboración público-privada para compaginar el crecimiento del turismo y de la economía de los países con acciones para la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero.
Resaltó así que es necesario que se den pasos más grandes y audaces para reducir más las emisiones.
“Necesitamos el apoyo gubernamental para acelerar la producción de combustibles de aviación sostenibles y fuentes de energía renovables, que tendrán un impacto significativo en nuestra huella”, expuso tras dar a conocer los datos sobre El Caribe.
Nota publicada originalmente en Forbes México