Para el 2025 la empresa tiene la meta de que el 100% de sus empaques sean reutilizables o reciclables, que el 100% de la energía que consumen provenga de fuentes renovables.
Nestlé Dominicana presentó ayer sus promesas de sostenibilidad en República Dominicana, que incluyen el rediseño de sus empaques, plantación de árboles, uso de energía renovable y otras acciones para alcanzar la meta de reducir a cero sus emisiones netas de gases de efecto invernadero en toda su cadena de valor para el 2050.
Estos planes están detallados en su plataforma REgeneración, mediante la cual empresa busca mostrar las acciones que lleva a cabo para contribuir a proteger, renovar y restaurar el planeta.
“Regeneración permite que haya un diálogo sencillo, cercano y transparente entre nuestra empresa y las comunidades que impactamos acerca de los retos, compromisos y lo que está por venir en materia de desarrollo sostenible. Además, produce un genuino interés e invita a reflexionar sobre por qué se deben cambiar o adaptar los hábitos de consumo”, explicó Pablo Wiechers, presidente de Nestlé para la Región Caribe Latino durante la presentación de la plataforma.
¿Cuáles son los logros hasta el momento y metas futuras de Nestlé Dominicana?
Nestlé ha logrado que 9 de cada 10 de sus empaques estén diseñados para ser reciclados o reutilizados; con la puesta en marcha de una caldera de biomasa en su fábrica de lácteos en San Francisco ha podido reducir 3,000 toneladas de CO2 al año y otras 340 toneladas con el aumento de la productividad en las fincas de sus ganaderos de leche fresca.
También está contribuyendo con la reducción de las emisiones de carbono a través de su proyecto de plantación de árboles que contempla la siembra de 5,000 árboles nativos en este 2022 y la meta es lograr una reducción de 800 toneladas de CO2 al año por absorción en el suelo.
Por otro lado, la compañía ha hecho grandes avances en cuanto a eficiencia energética al lograr que el 33% de la energía eléctrica consumida en la Fábrica de Culinarios Nestlé de San Cristóbal sea generada por paneles solares.
Para el 2025 la empresa tiene la meta de que el 100% de sus empaques sean reutilizables o reciclables, que el 100% de la energía que consumen provenga de fuentes renovables, que utilicen un tercio menos de plástico virgen en sus empaques y que puedan obtener el 20% de sus ingredientes a través de métodos de agricultura regenerativa.
Para el 2030 se ha planteado reducir a la mitad sus emisiones de gases de efecto invernadero, plantar 200 millones de árboles globalmente, y obtener el 50% de sus ingredientes a través de métodos de agricultura regenerativa, según detalla un comunicado institucional.
Nestlé es la compañía de alimentos y bebidas más grande del mundo, con sede de Nestlé está en Vevey. Suiza. Está presente en 189 países y llegó a República Dominicana hace más de 100 años, donde tiene 2 fábricas, 820 empleados directos y alrededor de 12,000 indirectos.