Aquí te mostramos un ranking de los mejores másteres del país.
Por Lilian Tejeda
Las maestrías enfocadas en la energía renovable, la gestión medioambiental y el manejo de riesgo y adaptación al cambio climático están entre las más elegidas por los profesionales dominicanos, quienes cada vez son más conscientes de los riesgos que representan los fenómenos ambientales para su país.
Muestra de ello es que la maestría en Energías Renovables, que se imparte en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) con doble titulación con la Escuela de Organización Industrial (EOI) de España, encabezó el top de los mejores másteres de República Dominicana en el 2021, según un ranking elaborado por Eduniversal, una agencia de clasificación y calificación mundial especializada en educación superior.
También forma parte del ranking el máster en Gestión Ambiental concentración Manejo de Riesgo y Adaptación al Cambio Climático.
Para el vicerrector Académico del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Arturo del Villar, esto se debe a que los profesionales quieren estar preparados para hacer frente a ese desafío global y por eso las universidades ha adecuado su oferta académica a esta necesidad.
Del Villar explica que los egresados de esos programas pueden acompañar a los organismos internacionales, a los gobiernos y a las empresas e instituciones en la formulación de iniciativas tendentes a preservar los recursos naturales y a lograr un uso sostenible de los mismos.
“Las maestrías enfocadas en energía renovable, gestión medioambiental y manejo de riesgo y adaptación al cambio climático ofrecen a sus egresados la posibilidad de ser entes activos en la generación de los cambios que requiere el mundo para prolongar la permanencia de la especie en la tierra, podríamos decir que quienes estudian estos postgrados tienen un espíritu altruista y una genuina preocupación por el futuro del planeta”, comentó a FORBES el académico.
Como ejemplo de los aportes que hacen profesionales de esas áreas a la búsqueda de soluciones de los problemas ambientales, Del Villar refirió que los docentes y alumnos del doctorado en “Ciencias ambientales” del INTEC han dedicado meses de trabajo a la búsqueda de soluciones al sargazo que cada vez llega con más intensidad a las costas del Caribe.
Otras maestrías
Otras especializaciones que se encuentran entre las mejores de República Dominicana, de acuerdo al referido estudio, son el máster en Dirección de Proyectos; en Economía para Negocios; Dirección de Comunicación Corporativa; Ingeniería Industrial Concentración Sistemas de Calidad; y Administración de la Construcción.
El vicerrector académico del INTEC señaló que los egresados de esos programas son muy demandados por las entidades públicas y privadas y que otros ocupan importantes posiciones en las principales empresas dedicadas a la construcción, desde obras civiles hasta el sector inmobiliario, tanto en el país como en el extranjero.
Sobre el ranking
El ranking de los mejores másteres elaborado por Eduniversal abarca 50 especializaciones y más de 20,000 programas de posgrado de 154 países. En el estudio participan miles de escuelas/universidades y estudiantes de todo el mundo.
Los aspectos que se toman en cuenta para el análisis son la reputación del programa, el salario del primer empleo y la satisfacción de los estudiantes.
“Estos criterios miden la capacidad de un programa en particular para proporcionar a un estudiante ese valor agregado indispensable en el mercado laboral actual”, precisa la agencia investigadora.
La finalidad del estudio es ayudar a los futuros estudiantes a descubrir las mejores opciones para sus estudios de posgrado.