El crecimiento explosivo de los mercados financieros a nivel mundial ha sido una tendencia dominante en las últimas dos décadas. Desde los mercados de divisas hasta los de bonos internacionales, la actividad financiera ha experimentado un boom sin precedentes, superando ampliamente el comercio tradicional de bienes y servicios. Este fenómeno ha sido impulsado por la […]

El crecimiento explosivo de los mercados financieros a nivel mundial ha sido una tendencia dominante en las últimas dos décadas. Desde los mercados de divisas hasta los de bonos internacionales, la actividad financiera ha experimentado un boom sin precedentes, superando ampliamente el comercio tradicional de bienes y servicios.

Este fenómeno ha sido impulsado por la participación activa de compañías multinacionales y diversos intermediarios financieros, consolidando así la importancia de las finanzas internacionales en las estrategias comerciales globales. La República Dominicana no se ha quedado atrás en esta fiesta financiera global. En respuesta a esta dinámica, el país ha tomado medidas para fortalecer su mercado de valores, como la promulgación de la ley 297-17, que ha sido un punto de inflexión crucial, proporcionando un marco regulatorio sólido y creando nuevas oportunidades de inversión en el mercado de valores dominicano. Los resultados no se han hecho esperar.

Te invitamos a leer: Emprendedor, ¡queremos conocer tu negocio!

Durante el año 2023, se registraron hitos importantes, como la emisión de acciones de oferta pública y un crecimiento del 60.35% en las sociedades administradoras de fondos de inversión. Estos datos, respaldados por la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV), muestran un panorama prometedor para el mercado de valores dominicano, tanto a nivel nacional como internacional.

Con más de 138,000 cuentas de corretaje y cerca de 700,000 transacciones operativas registradas hasta septiembre de 2023, según datos de la SIMV, se demuestra el crecimiento y la vitalidad de este mercado en el ámbito local.

Además, los fondos de inversión dominicanos, con casi 3,000 millones de dólares en activos bajo administración, han diversificado la oferta de inversión y atraído la atención de empresas extranjeras.

La confianza en la estabilidad y el potencial del mercado dominicano ha atraído inversiones significativas por parte de empresas extranjeras, con una inversión total que supera los 2,200 millones de dólares, según lo señalado por el superintendente de Valores, Ernesto Bournigal.

En esta edición de Forbes República Dominicana, ponemos la mirada en los líderes de la industria del mercado de valores, quienes han desempeñado un papel fundamental en su evolución y crecimiento.

Desde Ernesto Bournigal superintendente del Mercado de Valores de la República Dominicana, hasta José Manuel Cuervo, vicepresidente del área de filiales del mercado de valores de Grupo Popular; Javier Guerrero, presidente ejecutivo de Primma Valores; y José Javier Tejada Reynoso, fundador y CEO de United Capital, nos comparten una visión de futuro enfocada en la transparencia, la innovación y el desarrollo sostenible del mercado.

La evolución del mercado de valores dominicano es un testimonio del potencial y la capacidad de adaptación de la industria financiera frente a los desafíos del mundo actual. Con el enfoque adecuado, el mercado de valores está preparado para liderar proyectos que impulsen el crecimiento económico y beneficien a toda la sociedad dominicana.