En Forbes República Dominicana buscamos emprendimientos innovadores y disruptivos para crear nuestra lista 30 Promesas de Negocios 2024. Convocamos a empresas, entre dos y ocho años de fundadas, que contribuyen a la transformación de la economía, a través de ideas y estrategias novedosas, generando nuevos y eficientes modelos de negocio. Las inscripciones cerrarán el 20 […]

En Forbes República Dominicana buscamos emprendimientos innovadores y disruptivos para crear nuestra lista 30 Promesas de Negocios 2024.

Convocamos a empresas, entre dos y ocho años de fundadas, que contribuyen a la transformación de la economía, a través de ideas y estrategias novedosas, generando nuevos y eficientes modelos de negocio.

Las inscripciones cerrarán el 20 de marzo de 2024.

Encuentra aquí, haciendo clic, el formulario que debes cumplimentar con los datos del emprendimiento para poder participar.

Con nuestra edición 30 Promesas de Negocios tenemos el objetivo de impulsar el desarrollo de una cultura para el emprendimiento y la innovación.

PERFIL QUE BUSCAMOS

Empresas fundadas por emprendedores dominicanos, en República Dominicana. También pueden participar empresas dominicanas fundadas por emprendedores extranjeros que residan en el país y empresas fundadas por dominicanos en el extranjero.

¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?

Emprendimientos financieros (fintech): todos aquellos basados en el desarrollo tecnológico para ofrecer soluciones financieras.

Emprendimientos disruptivos en negocios tradicionales: aquellos que promueven el intercambio de productos y servicios  bajo un forma original, que innova en el modelo de negocio en su sector  (agrícola, salud, manufactura, comercio al menudeo, energético…).

Emprendimientos sociales: Aquellos que contribuyen de manera novedosa con la creación de soluciones a problemas sociales específicos en la región.

Las empresas que se postulen no deberán tener más de 10 años de haber sido fundadas, ni menos de dos años.

Deberán tener una facturación mínima anual de cinco millones de pesos. Aunque también se aceptará la postulación de empresas que no alcancen ese monto de facturación, siempre y cuando hayan sido reconocidas por organismos nacionales o internacionales por su desempeño, modelo de negocio o impacto.

La selección estará a cargo de un equipo de mentores, que junto al consejo editorial de Forbes República Dominicana, evaluarán los perfiles.

Haz clic aquí para encontrar el formulario que debes rellenar para poder participar.