La recesión global provocada por la pandemia, la guerra en Ucrania y el colapso del intercambio de criptomonedas FTX ha desencadenado un aumento dramático del fraude en línea a nivel global, ha revelado un estudio reciente de SEON, un software de detección y prevención de fraudes. El informe señala que, por diversas razones, las épocas […]
La recesión global provocada por la pandemia, la guerra en Ucrania y el colapso del intercambio de criptomonedas FTX ha desencadenado un aumento dramático del fraude en línea a nivel global, ha revelado un estudio reciente de SEON, un software de detección y prevención de fraudes.
El informe señala que, por diversas razones, las épocas de recesión económica siempre conducen a más defraudadores dispuestos a atacar.
¿Por qué aumentan los fraudes en tiempos de recesión?
El estudio señala que en tiempos de dificultades económicas, muchas organizaciones reducen o incluso suprimen departamentos aparentemente no esenciales, en un esfuerzo por ahorrar dinero.
Las empresas pequeñas o nuevas con presupuestos más bajos sienten una mayor presión para ahorrar gastos, incluso a nivel de seguridad o gestión de riesgos, y esto las hace más susceptibles a los ataques.
Te puede interesar: Las tres herramientas que te ayudan a facilitar la digitalización de tu negocio
Por otro lado, algunas grandes organizaciones pueden subestimar la importancia de la seguridad digital actualizada y de la capacitación de los empleados, lo que provoca la reducción de estos equipos esenciales.
Debido a ello, los estafadores que antes eran repelidos por departamentos de seguridad con presupuestos más elevados suelen tener más oportunidades de infiltrarse en empresas vulnerables. Las consecuencias pueden ir desde el robo de identidades hasta la apropiación de cuentas, filtraciones de datos y mucho más.
Con un vínculo tan estrecho entre la delincuencia en línea y las dificultades económicas, es más esencial que nunca proteger tu negocio frente a los estafadores. La reestructuración empresarial, por ejemplo, y la reducción de personal, incluidos los directivos, pueden tener efectos perjudiciales en cualquier empresa.
¿Cómo puedes proteger tu empresa?
Como empresa, hay medidas sencillas que puedes tomar para salvaguardar tus operaciones, así como algunas estrategias de mayor impacto, desde una mejor formación del personal hasta la actualización de tu pila de riesgos con soluciones más sofisticadas.
Aquí te compartimos otras recomendaciones:
