En el mundo digital hay un sin número de oportunidades para los jóvenes, asegura la experta en Negocios Digitales, Luisanna Sánchez.
Este 12 de agosto se celebra Día Internacional de la Juventud con unos 73 millones de jóvenes desempleados el mundo, de acuerdo a las estimaciones más recientes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). En este contexto los negocios digitales pueden representar una oportunidad para la recuperación del empleo juvenil.
“Al igual que las economías verde y azul, la economía digital tiene un considerable potencial de creación de empleo para los jóvenes”, señala el informe Tendencias Mundiales del Empleo Juvenil 2022 publicado este mes por el organismo.
En este sentido la asesora de Negocios Digitales Luisanna Sánchez respondió a Forbes Dominicana las siguientes preguntas sobre las oportunidades que ofrece el mundo digital, los negocios más rentables, las estrategias y las habilidades que se necesitan para impulsar un negocio digital.
Leer también: Nueve habilidades que necesita la juventud para incorporarse al mundo laboral
¿Qué oportunidades de negocios ofrece el mundo digital para los jóvenes en el país?
Hay un sin número de oportunidades. La característica principal del mundo digital es que es flexible. Por ejemplo, una valla publicitaria tiene un costo fijado y si no se posee el capital necesario para alquilarla, se tendrá que buscar otra opción (no se puede alquilar ¼ de la valla). En cambio, en el mundo digital se crean promociones según el presupuesto disponible para esos fines.
¿Cuáles son los negocios digitales más rentables?
Los negocios digitales tienen igual de oportunidades de ser rentables siempre y cuando estén dirigidos a la audiencia correcta. Hoy en día, entre los tipos de negocios digitales más rentables se destacan:
• Creadores de contenido en redes sociales (Instagram y YouTube).
• Cursos Online en plataformas educativas.
• Marketing de afiliación (recomendar productos a cambio de una comisión por ventas).
¿Qué tipo de negocios digitales puede emprender un joven con poco presupuesto?
Muchísimos, aquí te comparto algunos ejemplos:
Ofrecer asesorías digitales: Solo debe identificar sus habilidades y buscar un mercado que esté interesado en aprenderlas. Antes de iniciar, recomiendo tomar unos minutos para determinar el plan de asesorías que ofrecerá. Puede utilizar la herramienta Zoom para las sesiones.
Convertirse en asistente virtual: Si se destaca por la planificación de sus actividades del día a día, puede extrapolar esa habilidad y servir de soporte a otros emprendedores y/o empresas con las tareas administrativas como programar citas, responder consultas o redactar newsletters de correo electrónico.
Crear un podcast: Los podcasts se han convertido en uno de los productos más populares en los últimos años gracias a la facilidad de crear el contenido y distribuirlo en las plataformas digitales disponibles. En la plataforma Anchor se pueden monetizar los podcasts de dos formas: aportes directos de los oyentes y patrocinios grabados para ser insertados en los episodios durante la edición.
¿Cuáles son las estrategias necesarias para potenciar un negocio digital?
Es bastante similar a un negocio tradicional: determinar la propuesta de valor, el público objetivo, costos del negocio, entre otros. Sin embargo, hay un elemento que en ocasiones es olvidado y es la capacitación.
Al tener un componente tecnológico, deberá mantenerse actualizado a los cambios en la plataforma utilizada para comercializar su producto/servicio. Esta capacitación considerará tanto al equipo del negocio como a los clientes, para mejorar la experiencia de compra.
¿Qué habilidades necesita una persona para emprender un negocio digital?
• Conocer a profundidad la plataforma en la que desea colocar el negocio (página web, redes sociales, mercado digital).
• Crear landing page efectivas para conectar con el cliente.
• Conocer los principios básicos de posicionamiento online (SEO y SEM)
• Aprender buenas prácticas de copywriting.
¿Cuáles son sus recomendaciones para alguien que desee emprender un negocio digital?
Un emprendedor es el responsable de conseguir el combustible necesario para que su negocio funcione. Si no existe conciencia de la importancia que existe en cumplir con lo prometido y no es capaz de seguir adelante a pesar de las dificultades que se presenten en el camino, no podrá disfrutar del sentimiento que se siente al llegar a la cima.
Es por esto que recomiendo conocer la trayectoria de su modelo a seguir. La mayoría de las personas se fijan en lo exitoso que puede ser alguien, pero olvidan investigar todo el esfuerzo que le costó conseguirlo.