Durante este nuevo período presidencial, que se extenderá desde este 2024 hasta el 2028, Abinader se comprometió a impulsar varias reformas que necesita la nación para seguir su senda de desarrollo.
El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, tomó posesión este 16 de agosto para un nuevo período presidencial que, según el mandatario, será una etapa de transformaciones para seguir cambiando e impulsando la prosperidad del país, que se ha consolidado como uno de los de mayor crecimiento y estabilidad de América Latina y el Caribe.
“El proyecto de nación que encabezo y que en estos cuatro años continuaremos profundizando, tiene un carácter abierto e integrador y cuenta con la participación de todos para alcanzar un futuro de prosperidad, libertades y justicia social para el pueblo dominicano”, expresó el presidente durante el acto de investidura, que por primera vez se realizó en el Teatro Nacional Eduardo Brito, el principal centro de artes escénicas y musicales del país.
Transformaciones que impulsará Luis Abinader
Durante este nuevo período presidencial, que se extenderá desde este 2024 hasta el 2028, Abinader se comprometió a impulsar varias reformas que necesita la nación para seguir su senda de desarrollo, varias de las cuales han sido postergadas por muchos años.
La primera reforma es la de la Constitución de la República, cuyo principal objetivo será impedir que ningún gobernante pueda eternizarse en el poder más allá de los dos períodos establecidos en la actualidad.
“La reelección indefinida ha sido una causa de inestabilidad política que ha afectado a la democracia y al desarrollo, no sólo en nuestro país, sino en toda América Latina y en otros lugares del mundo. Por eso, esta reforma será la primera de todas las que introduciremos, porque es necesaria, para garantizar la estabilidad política, económica y social para alcanzar el pleno desarrollo”, explicó.
El la reforma constitucional también se establecerá un mecanismo de elección del Ministerio Público independiente.
El mandatario indicó que el anteproyecto de ley que convoca la Asamblea Revisora será presentado el próximo lunes 19.
Abinader también impulsará una reforma laboral con el objetivo de actualizar el marco regulatorio del trabajo, fortaleciendo la protección social, adaptando la legislación a las nuevas realidades del mercado laboral y promoviendo la creación de empleos de calidad con salarios dignos.
“Esta reforma facilitará la creación de más empleos y de mejor calidad, lo cual no solo fortalecerá nuestro crecimiento económico, sino que también garantizará que todos los trabajadores y trabajadoras compartan ese crecimiento”, expresó el presidente reelecto.
Una de las reformas más debatidas y temidas en el país es la reforma fiscal, que se centrará en tres objetivos básicos: garantizar unas finanzas públicas sanas, reducir la deuda y asegurar los recursos para mejorar los servicios de salud, la seguridad, así como las infraestructuras fundamentales para el desarrollo del país.
Lee más: Apple Pay llega al país; conoce los bancos que disponen del servicio y cómo utilizarlo
“La reforma tributaria garantizará la movilización de los recursos que se requieren para la transformación de nuestro país y para poder materializar proyectos tan importantes como el Teleférico y el tranvía de Santo Domingo, el Monorriel de Santiago o el Tren Metropolitano que conectará el centro de la capital con el Aeropuerto Internacional de Las Américas y 30 áreas urbanas más”, expuso Abinader.
El nuevo Gobierno de Abinader también presentará una propuesta de reforma del sistema de seguridad social, que data de 23 años, con la finalidad de fortalecerlo y proporcionar certeza, garantía y calidad de atención y beneficios a los ciudadanos.
“Como ven, todas las iniciativas que queremos desarrollar en estos próximos años buscan seguir mejorando la vida de los dominicanos…Nuestro país tiene las condiciones óptimas y la agenda de reformas necesaria para poder duplicar su economía en los próximos doce años”, destacó el presidente.