Ya se han develado el emblema y la mascota que representará al equipo dominicano en la octava edición de la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17, que será celebrada en Santo Domingo y Santiago de los caballeros, del 16 de octubre al 3 de noviembre. Además, está abierta la convocatoria para participar como voluntario de […]
Ya se han develado el emblema y la mascota que representará al equipo dominicano en la octava edición de la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17, que será celebrada en Santo Domingo y Santiago de los caballeros, del 16 de octubre al 3 de noviembre. Además, está abierta la convocatoria para participar como voluntario de este evento histórico, a la cual se puede acceder en el portal volunteer.fifa.com
Ese torneo, organizado por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (Fifa), será la primera vez que se realice en República Dominicana y la segunda que se disputa en el Caribe, después de Trinidad y Tobago, en 2010.
Asimismo, será la tercera edición del torneo que se disputa en territorio de la Concacaf, después de los mundiales de 2010 y 2014.
16 equipos competirán por la copa que actualmente ostenta España, tras ganar hace dos años el anterior torneo celebrado en India.
Santo Domingo y Santiago acogerán este evento, con los estadios Estadio Félix Sánchez y Cibao Universitario como escenarios principales, y las instalaciones de La Vega, Moca, Panamericano de San Cristóbal, Parque del Este, Alterna Félix Sánchez, Barranquita y Parque Central en Santiago como canchas de entrenamiento.

La mascota
Primera vez la mascota de ese tipo de torneo no es un animal, sino una flor, en este caso, denominada Taní y que hace alusión a la Rosa de Bayahibe.
Con esa representación de la flor nacional dominicana se ha querido representar las raíces taínas, a la vez que simboliza la belleza, la fuerza y la resiliencia de las jóvenes futbolistas.
Representantes de la Fifa, del Comité Organizador Local de la Copa Mundial Femenina Sub-17 2024, junto con la Alcaldía de Santo Domingo, presentaron oficialmente la mascota, en un evento realizado la seana pasada en el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano.
La ceremonia estuvo encabezada por Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional; Ana Bonetti, presidenta del Comité Organizador; y Elizabeth Mena, CEO del comité que representa a la Fifa.
Mejía destacó en su intervención: “Es un gran honor para Santo Domingo ser sede de un evento de tal magnitud como la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA. Nuestra ciudad no solo está preparada para recibir a los equipos y fanáticos de todo el mundo, sino que también está lista para mostrar nuestras bondades, nuestra cultura y la calidez de nuestra gente.”
Mientras que Mena indicó que al impacto económico, con la generación de empleos que genera este evento, se suman otros beneficios para el país, como la promoción del destino turístico en el extranjero y el inicio de proyectos de mejora de infraestructuras deportivas.
“Taní no solo es una mascota, es un símbolo de inspiración y empoderamiento para todas nuestras jóvenes atletas. La flor de Bayahibe y las raíces taínas representan nuestra identidad y la resiliencia que caracteriza a las mujeres dominicanas. Esperamos que TANÍ inspire a nuestras jóvenes a soñar en grande y a luchar por sus metas con pasión y determinación”, indicó Mena.