Huawei Technologies Centro América y el Caribe busca a jóvenes estudiantes para formarlos en materia de tecnología e inteligencia artificial, a través de su programa Semillas para el Futuro (Seeds For The Future). Ese programa de Huawei, proveedor de tecnologías de la información y comunicaciones (TIC), brinda de manera anual la posibilidad a estudiantes universitarios […]
Huawei Technologies Centro América y el Caribe busca a jóvenes estudiantes para formarlos en materia de tecnología e inteligencia artificial, a través de su programa Semillas para el Futuro (Seeds For The Future).
Ese programa de Huawei, proveedor de tecnologías de la información y comunicaciones (TIC), brinda de manera anual la posibilidad a estudiantes universitarios de toda Centro América y el Caribe, de capacitarse en temas vinculados al mundo de las TIC.
La multinacional anunció su nueva plataforma de E-LEARNING Seeds Academy, donde los estudiantes pueden comprobar sus registros de aprendizaje en tiempo real, acceso a recursos y actualizaciones para la información del curso. Dicha plataforma puede tener actualizaciones de velocidad de conexión a Internet mediante la implementación de servidores en el extranjero.
Los participantes tendrán la oportunidad de capacitarse por 8 días de manera exclusiva a través de seminarios virtuales y presenciales en su país de origen.
Así mismo a través del proyecto TECH4GOOD tendrán soporte en sitio para participantes de la región y la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos y profundizar sobre las herramientas que brinda la tecnología para abordar temas sociales o ambientales, explicó Carolina Herrera, gerente de Relaciones Públicas de Huawei Centroamérica y el Caribe.
Estos estudiantes seleccionados compartirán capacitación junto a jóvenes de otros países de la región de Centroamérica y el Caribe, lo cual permitirá sumergirse en una aula interactiva y dinámica, en la que se podrán organizar discusiones de grupos, debates y mesas redondas, que garantizará un intercambio cultural.
Adicionalmente habrán certificaciones oficiales y premios a los mejores líderes del programa. Se seleccionarán hasta 3 mejores líderes de equipo después de la evaluación del tutor y se dará certificado de Mejor Líder de Equipo.
¿Cómo participar?
Las inscripciones estarán abiertas a estudiantes universitarios o recién licenciados de cualquier origen académico de universidades públicas y privadas de los siguientes países: República Dominicana, Panamá, Guatemala, Costa Rica, Honduras, El Salvador y Venezuela, de hasta 30 años, que tengan manejo del idioma inglés, excelente expediente académico, interés en la cultura China, y estén dispuestos a participar en un proyecto y una competencia global.
Los interesados pueden inscribirse hasta el 31 de agosto a través de su universidad o registrándose en el link https://forms.gle/iGWAUpNEhL9iXzur7. Una vez registrados, se llevará adelante un proceso de selección en donde 20 estudiantes de los países antes mencionados participarán de las capacitaciones a realizarse del 17 al 24 de octubre del presente año en el país en donde presentaron su aplicación.
Requisitos de inscripción
Un currículum con una transcripción o los documentos correspondientes, que prueban los registros académicos del candidato.
Un video personal de hasta 3 minutos que refleje su interés en apoyar en el desarrollo digital de su país a través de la realización de proyectos utilizando las TIC como herramientas principales, su interés en conocer acerca de diferentes culturas China y entusiasmo por aprender de las nuevas tecnologías y tendencias del mercado de las TIC.
El futuro de las telecomunicaciones está en el desarrollo del talento local
Semillas para el Futuro se ha llevado a cabo consecutivamente durante 13 años desde su primer lanzamiento en 2008 en Tailandia, y más de 12,000 estudiantes de más de 500 universidades en 137 países y regiones de todo el mundo han participado en el programa. En términos locales, el programa se implementa desde 2015 en la región de Centro América y el Caribe, alcanzó a más de 103 alumnos de más de 30 instituciones educativas a regional.
Huawei, fundada en 1987, cuenta con más de 207,000 empleados y opera en más de 170 países y regiones.