Las autoridades continúan evaluando los daños y esperan tener un estimado del costo total de los mismos el próximo lunes.
Varias empresas y empresarios dominicanos se han sumando a las acciones del Gobierno para reparar los daños y ayudar a los afectados por huracán Fiona, que afectó más de 2,000 viviendas, puentes, carreteras, los servicios de agua, electricidad y dejó más de 12,000 personas desplazadas.
Entre las entidades privadas que han donado recursos se encuentran el Banco Popular Dominicano, que aportó de 50 millones de pesos para dar asistencia en las provincias La Altagracia, Samaná, El Seibo, La Romana y Hato Mayor.
Los fondos se destinarán a la compra urgente de alimentos, medicamentos y materiales para la reparación de viviendas, entre otros insumos, y llegarán a las familias más necesitadas a través de las entidades que asisten a los damnificados bajo la coordinación del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y de otras organizaciones religiosas y de la sociedad civil, precisa un comunicado de la entidad.
De igual manera, el empresario Juan Bautista Vicini Lluberes informó que donará 50 millones de pesos para la reconstrucción de viviendas.
Leer también: Balance preliminar de los daños ocasionados por Fiona en República Dominicana
La asistencia se brindará a través de la empresa Ferretería Ochoa, de la cual Vicini Lluberes es miembro del Consejo de Directores y los aportes serán materiales de construcción.
Asimismo, el Grupo SID canalizará un donativo por más de 25 millones de pesos para una parte de las comunidades más afectadas por el ciclón Fiona.
La donación consistirá en distintos tipos de alimentos, agua potable, productos de limpieza, productos personales (pañales, toallas sanitarias y papel higiénico), y materiales de construcción, de acuerdo a un comunicado.
Aporte de las entidades públicas
El Banco de Reservas también informó que apoyará con 100 millones de pesos a las comunidades más afectadas de las provincias declaradas en estado de emergencia, que son La Altagracia, La Romana, El Seibo, Samaná, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez, Duarte y Monte Plata.
Samuel Pereyra, administrador general del Banreservas, indicó que los fondos serán distribuidos a través del Voluntariado de la entidad bancaria, para la compra de medicamentos, alimentos, materiales de construcción, reparación de viviendas y cubrir otras necesidades vitales.
El Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) también destinó un aporte extraordinario de 100 millones de pesos.
Estos recursos se suman a un primer aporte de más de 99 millones que dispuso el presidente de la República, Luis Abinader, para los ayuntamientos y distritos municipales afectados y a otros montos que han donado otras personas y organizaciones.
Impacto de hucarán Fiona
El huracán Fiona impactó República Dominicana la madrugada del lunes en categoría 1, afectando varias provincias de las regiones este, sureste y noreste del país. Este es el primer ciclón que toca territorio dominicano en los últimos 18 años.
Las autoridades continúan evaluando los daños y esperan tener un estimado del costo total de los mismos el próximo lunes.