Lagunes lideraba el equipo de personas que se encargaban de la publicidad, propaganda, ataques, defensas y promoción de la imagen de Rodríguez.
La actual senadora mexicana Alejandra Lagunes se menciona como parte del entramado de corrupción y crimen organizado de la Operación Medusa, la sonada investigación que lleva a cabo el Ministerio Público y en la que figura como principal imputado el exprocurador de la República Jean Alain Rodríguez.
Lagunes lideraba el equipo de personas que se encargaban de la publicidad, propaganda, ataques, defensas y promoción de la imagen de Rodríguez, según consta en el expediente acusatorio elaborado por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).
Los miembros del equipo, en el que figuran asesores españoles, los mexicanos o tequilas, entre otros, eran contratados de manera ilícita y en una operación típica de lavado de activos.
“El Ministerio Público tiene pruebas de pagos millonarios en dólares realizados mediante operaciones de pitufeo a la hoy senadora Lagunes”, señala el documento.
La justicia dominicana indica que aunque ha dejado a la senadora fuera de las imputaciones, “por evidentes razones procesales”, pondrá a disposición de las autoridades mexicanas los graves hallazgos que se encuentran bajo su custodia porque “si el crimen no tiene frontera, tampoco lo debe tener la justicia”.
El equipo de Alejandra Lagunes manejaba millones
Al equipo de los mexicanos se les pagaba una dieta de los recursos de la Procuraduría, se les asignó un bien incautado para vivir y se les pagó con fondos públicos más de dos millones de dólares, dice el documento de más de 12,000 páginas.
El expediente indica que el acusado, Jean Alain Rodríguez, contrató a empresa mexicana DGI Consultoría Estratégica y que incluso el entramado realizó las coordinaciones necesarias para su instalación en el país.

Precisa que Rodríguez utilizó mecanismo de pitufeo para lavar activos y su influencia para que el equipo que trabajaba para Lagunes, quienes entraban y salían con frecuencia a República Dominicana, utilizaran el salón de Embajadores del Aeropuerto Internacional de las Américas.
“Al equipo de los mexicanos o Los Tequilas, como se lo denominaba, se les instaló un espacio en un inmueble rentado por un contratista de la Procuraduría, en los Jardines del Embajador, lugar al que se le denominó el bunker”, detalla el Ministerio Público.
¿Quién es Alejandra Lagunes?
En la actualidad Alejandra Lagunes es senadora por el Partido Verde Ecologista de México. Coordinó la Estrategia Digital Nacional durante la administración del presidente Enrique Peña Nieto. Estuvo al frente de las estrategias digitales en campañas políticas a nivel estatal y federal, coordinando todo lo relacionado con internet y redes sociales de candidatos.
En su trabajo como coordinadora de Estrategia Digital Nacional abarcó temas transversales y complementarios: desde una política de datos abiertos hasta la conectividad y digitalización de trámites, pasando por políticas de igualdad de género e inclusión digital.
“La EDN representó un antes y un después en la forma como el gobierno conceptualiza e implementa la política digital de México”, destaca ella en su biografía disponible en su sitio web.
Te invitamos a seguir nuestra cuenta de Facebook