Los precios se mantienen en aumento debido a factores externos como el conflicto Rusia-Ucrania, que ha provocado alza en los precios del petróleo y de otras materias primas importadas que se utilizan como insumo para la producción local, explica el Banco Central.

La mayoría de los bienes y servicios han subido de precio en República Dominicana en el último año. En los últimos doce meses la inflación se ubicó en 9.48%, de acuerdo al último informe del índice de precios al consumidor (IPC) del Banco Central.

A excepción del servicio de comunicaciones, todos los grupos registraron una variación positiva entre junio del 2021 y junio del 2022, pero cinco de ellos sobresalen con variaciones de dos dígitos.

El conjunto de bienes y servicios que registró el mayor incremento en el citado período fue el de alimentos y bebidas no alcohólicas, con una variación de 12.96%; a este le siguen restaurantes y hoteles, con 11.04%; vivienda, 11.95%; transporte, con 10.63%; y bebidas alcohólicas y tabaco, con 10.00%.

En junio la inflación fue de 0.64% con respecto a mayo y se ubicó en 4.96% en el primer semestre del año.

Entre los grupos que registraron los mayores los aumentos el mes pasado se encuentran alimentos y bebidas no alcohólicas, con una variación de 1.18%; restaurantes y hoteles, con 1.00%; transporte, con 0.44%; bienes y servicios diversos, con 0.63%; y muebles y artículos para el hogar, con 0.88%. Estos cinco segmentos contribuyeron al 89% de la inflación general registrada en junio.

Puedes leer: Estas son las cifras clave del crecimiento de la economía dominicana

Aumentos de precio por productos

Dentro del grupo de alimentos y bebidas no alcohólicas los productos que tuvieron las mayores las alzas de precios fueron el pollo fresco (3.99%), la yuca (10.23%), los plátanos verdes (5.65%), los aguacates (6.11%), el aceite de soya (1.45%), el arroz (0.51%), los plátanos maduros (5.22%), el agua purificada (0.79%), la leche (1.22%), las cebollas (2.10%), la lechuga (9.30%) y la carne de res (0.75%).

La variación de 1.00% del índice del renglón restaurantes y hoteles responde en su mayoría al encarecimiento de los servicios de comidas preparadas fuera del hogar, como el plato del día (1.08%), el servicio de pollo (1.72%), el servicio de víveres con acompañamiento (1.01%) y los jugos (1.41%).

El aumento de 0.44% en el transportese debió principalmente el incremento del costo de los pasajes aéreos (14.66%), de los servicios de transporte terrestre en taxi (2.66%), en autobús urbano (0.78%) y el servicio de reparación de vehículos (0.54%).

La variación de 0.63% en el conjunto de bienes y servicios diversos responde al alza de precios de los servicios de cuidado personal (0.67 %) y en los artículos de cuidado personal (0.79 %). El cambio de de 0.88 % en el IPC del grupo muebles y artículos para el hogar se debe en gran medida al encarecimiento de los bienes y servicios para conservación del hogar (1.79 %).

Las zonas con mayor inflación

Las zonas donde se registró la mayor inflación en junio fueron Norte o Cibao, con 0.77%; seguida de las regiones Sur, con 0.75%; Este, con 0.63%; y Ozama, que comprende el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, con 0.52%.

Te invitamos a leer más informaciones aquí en nuestro sitio