Figuras de diversos sectores del país expresaron su pesar por la trágica muerte de Jorge Mera.
El asesinato del ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales de República Dominicana, Orlando Jorge Mera, en torno al mediodía del lunes 6 de junio generó reacciones de toda la sociedad. Figuras del ámbito político, artístico y económico manifestaron su consternación ante este hecho trágico e inesperado que alcanzó a este abanderado de los derechos ambientales, cuyo crimen se produjo justo un día después del Día Mundial del Medio Ambiente.
El presidente de la República, Luis Abinader, en un primer tuit lamentó profundamente el fallecimiento de su buen amigo y envió sus condolencias a la familia. Luego publicó un mensaje más emotivo.
“Qué tristeza mi querida Dilia, mi pésame, mis lágrimas en solitario y un pedazo de mi corazón para ti. Pocos saben que tú y Orlando eran hermanos siameses en el amor y el dolor”, se lee en la cuenta del mandatario.
Empresarios
Líderes del sector empresarial, funcionarios y expertos del área económica e incluso organismos internacionales también expresaron su pesar por la repentina muerte de Jorge Mera y reconocieron sus valores personales, profesionales así como su compromiso con el país.
“Me siento sumamente triste por la muerte de Orlando Jorge Mera. Hace apenas unos días tuve la oportunidad de compartir con él y comprobar su gran dedicación y amor por República Dominicana (…)”, expresó el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Pedro Brache, a través de su cuenta de Twitter.
El vicepresidente ejecutivo de la organización que aglutina la mayor parte de las empresas privadas, César Dargam, solo pudo expresar que estaba “sin palabras”.
La empresaria Ligia Bonetti, presidente ejecutiva de GrupoSID, pidió paz y fortaleza ante este momento difícil.
Funcionarios
El ministro de Turismo, David Collado, se mostró conmocionado y pidió respeto para la familia del fallecido. El superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W., calificó a Jorge Mera como un ser humano decente, humilde, entregado y comprometido con su familia y su país.
El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor (Ito) Bisonó, dijo estar profundamente consternado por la muerte de su amigo. Al igual que el ministro de Hacienda, Jochi Vicente.
“La verdad es que no tengo palabras para expresar lo que siento. Orlando siempre tenía una sonrisa en su cara. Dispuesto a ayudar en lo que fuere. Comprometido con nuestro país”, manifestó Vicente.
Organismos internaciones
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) también externó sus condolencias, solidaridad y apoyo a los familiares, amigos y al pueblo dominicano por la muerte de Jorge Mera. Igualmente lo hizo la organización de Naciones Unidas en el país, entras otras entidades y personalidades.

El hecho
Orlando Jorge Mera fue asesinado de un disparo en su despacho por su amigo personal Miguel Cruz, según comunicó oficialmente el vocero y director de Estrategia y Comunicación de la Presidencia de la República, Homero Figueroa.
Ante la facilidad con que esa persona puso entrar armado a la oficina del funcionario, el reconocido catedrático y economista José Luis De Ramón llamó a reflexionar sobre la presencia de armas en instituciones públicas.
La familia de Jorge Mera emitió un comunicado indicando que las autoridades correspondientes están investigando las circunstancias del hecho.
Orlando Jorge Mera fue un abogado y político dominicano hijo del expresidente Salvador Jorge Blanco, quien gobernó durante el período 1982-1986 y ha sido el único exmandatario dominicano sometido a la justicia y arrestado por acusaciones de corrupción, y de doña Asela Altagracia Mera Checo. Tenía dos hijos y su esposa era la embajadora en Brasil, Patricia Villegas de Jorge.