Sin duda alguna, las capacidades y el talento que están demostrando las mujeres en esta última década frente a la evolución en la industria de la tecnología, le están abriendo camino y las están llevando a desempeñar papeles cada vez más relevantes y dominantes en el mundo tecnológico. A nivel mundial el liderazgo femenino se […]
Sin duda alguna, las capacidades y el talento que están demostrando las mujeres en esta última década frente a la evolución en la industria de la tecnología, le están abriendo camino y las están llevando a desempeñar papeles cada vez más relevantes y dominantes en el mundo tecnológico.
A nivel mundial el liderazgo femenino se ha convertido en todo un fenómeno, no solo en áreas de servicios como la salud, la educación, textil y moda, si no en nuevos campos como el de la tecnológia, donde las mujeres representan gran fuerza laboral ocupando uno de los porcentajes más alto de la historia en puestos de alta dirección a pesar de los sesgos culturales que desalientan al sexo femenino.
Por otra parte, aún queda mucho camino por delante, siendo necesario seguir promoviendo la igualdad y las oportunidades, desafiando los estereotipos de género y animando a jóvenes a perseguir sus intereses en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Para inspirarte a despegar te presentamos las 10 mujeres líderes tecnológicas de Latinoamérica, para tener en cuenta este 2025.
1. Maria Yepes de Sim Local
Con un rico nivel de educación y experiencia, Maria Yepes ha escalado convirtiéndose en una profesional de marketing experimentada, su habilidad para combinar marketing de afiliados, generación de demanda y gestión de marca la ha impulsado a construir un historial de éxito y una trayectoria en su carrera convirtiéndola en una líder de equipo enfocada en maximizar la rentabilidad y promover la visibilidad de la marca nivel global.
Su pasión y determinación la han llevado a liderar proyectos importantes para clientes de Fortune 500, cada experiencia enriquece y nutre sus conocimientos capacitando y proyectándola para explorar nuevas oportunidades. En su reciente función como gerente de marketing en Holafly, Yepes ha demostrado un conjunto de herramientas y conocimientos en diseños de procesos de generación de demanda, optimizando los procedimientos operativos, con el fin que la empresa brinde tranquilidad a los viajeros estén donde estén.
2. Laura Hernandez de Source Meridian
Laura Hernández es una líder apasionada en el desarrollo de talento dentro de la industria tecnológica, especializada en Empresas de Salud con sede en Estados Unidos. Como esposa y madre, valora el equilibrio entre la vida laboral y personal, fomentando un entorno en el que los profesionales se sientan valorados, respetados y capacitados para alcanzar todo su potencial. Con más de seis años de experiencia en gestión y creación de equipos, Laura destaca en la dirección de equipos de alto rendimiento, el fomento de la colaboración y el impulso del crecimiento profesional. Es conocida por su capacidad para conectar con las personas a nivel personal, inspirándolas para que destaquen y contribuyan al éxito de la organización.
En Source Meridian, una empresa de software especializada en ciencias de la vida y tecnología sanitaria. Laura también asesora a las empresas sobre certificaciones como SOC 2, HITRUST e HIPAA, al tiempo que contribuye activamente a proyectos centrados en la expansión del negocio, la creación de una sólida cultura empresarial y el desarrollo de productos que tengan un impacto significativo en la vida de los pacientes. Comprometida con el crecimiento sostenible, participa en la contratación de los mejores talentos que se alinean con los valores y la visión de la empresa.
3. Daniela Restrepo de Espacio Media Incubator
La audaz, visionaria y entusiasta profesional en comunicación social y relaciones públicas Daniela Restrepo, es egresada de la Pontificia Universidad Javeriana, sus habilidades, dominio y conocimiento se han enriquecido con el paso de los años, gracias a su desempeño laboral y estudios complementarios en diferentes áreas como planificación, ejecución y estrategias de proyectos.
Los límites no existen para la mentora de Founder Institute, una de las aceleradoras de startups más grandes del mundo. Adicionalmente, esta líder latinoamericana es colaboradora de Forbes, TechCrunch, SocialGeek y Entrepreneur, entre otros. Recientemente fue ascendida como Principal en Espacio Media Incubator, la empresa incubadora que ayuda a impulsar las industrias de los medios y las relaciones públicas, con sedes en Medellín , Colombia, Barcelona, España y en Farmington, Connecticut.
4. Menchu Agüeros Jiménez de Parallel18
La maniática en ortografía Menchu Agueros Jimenez, es egresada de la universidad del sagrado corazón, Puerto Rico,donde obtuvo una maestría en comunicación . Su experiencia y desempeño a lo largo de su carrera, le ha abierto valiosas puertas, conviene destacar que trabajó como directora en producción de televisión para Telemundo US y Univision Miami.
Su liderazgo y poder de resolución de problemas le ha permitido ser colaboradora en numerosas campañas de relaciones públicas en la industria de la salud, telecomunicaciones, alimentos y bebidas. Desde agosto del 2020 se desempeña como Senior Operation Manager en Parallel18, la organización que cree y crea oportunidades para emprendedores de grupos subrepresentados en el ecosistema de innovación, apoyando el objetivos de construir negocios de alto impacto para el mundo, además está cambiado la narrativa de la economía en Puerto Rico, promoviendo una comunidad empresarial diversa.
5. Claudia Santos de Publicize
La apasionada comunicadora Claudia Santos, siempre va un paso adelante, su interés por hacer que los líderes de opinión y los contenidos se destaquen la mantiene siempre alerta y actualizada en las últimas novedades y acontecimientos. Su extensa experiencia va desde atención al cliente sirviend café hasta gestión de clientes del más alto prestigio en America Latina, Estados Unidos y Europa.
Conoce a estas 10 mujeres líderes en tecnología de Latinoamérica para seguir en 2025
Santos se ha destacado en el área de relaciones públicas, basándose en la comunicación corporativa y marketing de influencia, ayudando así a empresas de diversos sectores de la educación, salud, construcción, moda, licores premium, y tecnología, por nombrar algunos. En el presente su profesionalismo brilla en Publicize, la empresa fundada en 2014, que hace equipo con empresas Fortune 1000. Además, la empresa es experta en ayudar a startups emergentes y tecnológicas a beneficiarse de las relaciones públicas digitales para su crecimiento. Su equipo de trabajo se encuentra alrededor del mundo y sus oficinas están ubicadas en Medellín, Colombia y Barcelona, España.
6. Odille Sanchez del Tec de Monterrey
La ingeniera Odille Sanchez, siempre está dispuesta ha ayudar y brindar conocimiento, permitiéndole la oportunidad de convertirse en la líder del centro de Excelencia en Emprendimiento de Base Científica y Tecnológica del Tecnológico de Monterrey. Sanchez, ha sido mentora y oradora en Techstars Riyadh, uno de los principales programas de capital de riesgo y aceleración a nivel mundial y de la Universidad más importante de Colombia los Andes, donde expuso la comercialización de la tecnología.
Actualmente la linder se encuentra en conversación para un futuro proyecto, un programa con la secretaría de innovación, ciencia y tecnología de Jalisco, esperando que su futuro aliado sea El Economista, el periodico de negocios más grande de méxico. El compromiso de Odille junto al Tecnológico de Monterrey es transformar la vida de los demás y dar soluciones significativas para el resto del mundo, su principal enfoque es generar impacto positivo en la sociedad y ser el mejor lugar para desarrollarse profesional y personalmente, siempre impulsado la pasión de su equipo talentoso y colaboradores.
7. Marie Berry de Jayaram Law
La ejecutiva Marie Berry, cuenta con una triple maestría en negocios internacionales, su experiencia laboral ha sido de gran provecho en su vida personal pudiendo vivir en seis países y dominar cinco idiomas. Su viaje en el mundo del marketing comenzó en adidas, Europa, sus horizontes se fueron expandiendo y así tomó la decisión de mudarse a China donde las oportunidades le sonrieron y trabajó para marcas icónicas como Chanel y Ford en toda Asia.
Marie es una líder apasionada por la tecnología y las artes lo que la llevó a fundar y vender dos empresas, Kara Technology y Chinatown Bureau, además dejó su sello como inversora angel y mentora de nuevas empresas. Actualmente hace vida en Estado Unidos, donde participa activamente en la comunidad creativa como miembro de la junta de innovación del instituto de arte contemporáneo de (ICA Miami), se desempeña como Chief Marketing Officer en Jayaram, empresa que brinda asesoría legal y comercial a las personas y marcas más creativas del planeta
8. Maria Oliveira Tamellini de GamerSafer
La empresaria galardonada Maria Oliveira es de origen Brasileño, actualmente vive en California, donde cursó estudios en UC Berkeley Skydeck, además fue becaria de impacto de AWS y recibió un premio de Headstream Innovation por crear mejores espacios digitales para los jóvenes. Es asesora de organizaciones que impulsan cambios positivos en los espacios en línea, como Common Sense Media y TheGameHers.
Oliveira es una defensora de mujeres latinas y de un grupo marginado de la tecnología y los juegos, su amor por la igualda la ha llevado hacer colaboradora de investigaciones y otras iniciativas de impacto de la Liga Antidifamación, Take This, Stanford Reach Lab, WeProtect Global Alliance y Fair Play Alliance. Durante años dirigió exitosas empresas de impacto social con certificación B Corp y es cofundadora de GamerSafer, una empresa Saas pionera y diseñada que ofrece un servicio tecnológico el cual permite proteger a los niños mientras juegan a PC en línea.
9. Martha Violante de Emprendedor.com
La periodista web y social media Martha Violante, se ha dedicado a construir conocimiento, sus estudios son extensos, tiene una licenciatura en comunicación, diplomados en management gerencial, actualización de periodismo y una maestría en narrativa y producción audiovisual. Posee más de 12 años de carrera en periodismo digital, en conjunto con la especialidad en negocios y emprendedores.
En su larga trayectoria ha entrevistado a figuras influyentes como Randi Zuckerberg, Daniele Lamarre, Zoe Saldana, por nombrar algunas, además ha trabajado en medios como Entrepreneur, cine premiere y México desconocido. Su capacidad y habilidad de alcanzar objetivos le ha permitido trabajar en varios proyectos, donde ha destacado como una gran líder responsable, con iniciativa de brindar soluciones y aporte de ideas en la planeación e implementación de estrategias. En la actualidad es editora en jefe y cofundadora de Emprendedor.com, la network y revista líder de noticias de startups y negocios de los emprendedores en México y Latinoamérica.
10. Tania Zapata de Bunny Studio
La descomplicada soñadora Tania Zapata, es una emprendedora admirable, su curiosidad y el amor por emprender la han llevado a explorar y conquistar terrenos inexplorados,en el año 2013 está líder fue nombrada emprendedora de esfuerzo de alto impacto y no es para menos ya que ha invertido en más de 20 nuevas empresas tecnológicas, ha asesorado y entrenado a emprendedores que se encuentran en sus primera etapa.
Sus objetivo para aumentar la eficiencia de la industria de locución, la condujo a fundar Voice123 en 2012, ofreciendo una función revolucionaria en el área de servicio de cumplimiento a pedido, de alta velocidad y alta calidad para proyectos creativos, el principio de un viaje. Después de una buena idea nacen nuevas y así nació BunnyStudio y Akily una herramienta altamente personalizada que busca democratizar el desarrollo infantil, apoyando a los padres y cuidadores con la compleja tarea de convertir a los niños en adultos realizados.
Por: Yohana Mendoza*
*La autora es parte de SocialGeek.
Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes Dominicana.