La amazona dominicana gana su primer Gran Premio 4 Estrellas en Puebla, México, en el que supone el regreso triunfal de su gran caballo J’adore Flamenco a la competencia del más alto nivel.
La amazona dominicana María Gabriela Brugal logró una victoria histórica en la Longines FEI Jumping World Cup™ CSI4*-W de Puebla, en México, convirtiéndose en la primera dominicana en ganar una etapa de la Copa del Mundo de Salto. Montando a J’adore Flamenco, Brugal fue la única en completar un recorrido sin faltas, asegurando el primer lugar sin necesidad de desempate.
El evento, celebrado en Quintas Ecuestres, contó con un recorrido desafiante sobre una altura máxima de 1,60 metros, diseñado por la brasileña Marina Azevedo. A pesar de la complejidad de la pista, Brugal tuvo una participación impecable, demostrando precisión y control en cada línea del trazado de 13 obstáculos y 16 esfuerzos.
“Tenemos una relación muy bonita, nos entendemos perfectamente. Él (J’adore Flamenco) es complicado, pero yo lo entiendo. Yo también puedo ser complicada a veces y él me entiende. Siempre sabemos sacarnos lo mejor el uno del otro”, expresó la amazona en entrevista a Forbes, al terminar la prueba.
También puedes leer: Kathleen Martínez, la dominicana en la lista global ‘50 Over 50’ de Forbes
La audiencia en Puebla se mantuvo expectante hasta el final, pero ningún otro jinete logró completar la prueba sin penalizaciones. El mexicano Alejandro Mills con Bretzel du Marais finalizó en segundo lugar con dos faltas por exceso de tiempo, mientras que el también mexicano Miguel Maron quedó tercero con Cayene de Boisquillon, tras una penalidad de cuatro puntos por un derribo.
“Siempre buscamos un desempate porque queremos que la competencia sea emocionante, pero a veces no sucede y hay que aceptar el resultado”, explicó Azevedo, en referencia a la sorpresiva falta de un jump-off en la prueba.
El recorrido presentó una serie de desafíos técnicos propios de una calificación para la Copa del Mundo, sin embargo, la fecha hace que tanto jinetes como caballos aún no estén en su máximo nivel de desempeño. Tras un periodo de descanso vacacional y dado que muchos jinetes están montando caballos nuevos, las calificaciones de la prueba están dentro de lo previsible. Además, nos encontramos al inicio de un nuevo ciclo olímpico.
“Un ciclo olímpico es de cuatro años. Para que un caballo llegue a este nivel debe tener entre 13 y 14 años, es la edad ideal. Ahora tenemos caballos de nueve y diez años, que son como adolescentes, y deben prepararse con tiempo para alcanzar su máximo nivel en cuatro años”, añadió Azevedo, explicando su decisión sobre la dificultad del recorrido y la importancia de la progresión en la formación de los binomios de élite.
El regreso triunfal de J’adore Flamenco
María Gabriela Brugal, de 27 años de edad, ha demostrado ser una competidora de élite, manteniéndose en los primeros lugares en cada una de sus participaciones en la Copa del Mundo. Su trayectoria en el circuito internacional es sólida, destacando desde los campeonatos juveniles de Norteamérica. En 2023, debutó en la Copa del Mundo con un segundo lugar en Ocala (USA) y desde entonces ha competido en México, donde reside y entrena actualmente, con excelentes resultados.
“Actualmente, estoy entrenando por mi cuenta, aunque cuento con el apoyo de mi prometido, Manuel Fernández, quien me ayudó en la preparación para esta semana. Además, en esta ocasión traje a mi entrenadora de Estados Unidos, Michelle Grob, porque sabía que su presencia sería clave”, explicó Brugal, quien antes de establecerse en México, estuvo ocho años entrenando en los Estados Unidos, entre Florida y Nueva York.
Pero, sobre todo, su victoria en Puebla tiene un significado especial ya que marca el regreso de J’adore Flamenco después de un largo periodo de recuperación. Su caballo, un anglo-árabe de 13 años con el que llevan cinco juntos, estuvo hospitalizado por dos meses tras sufrir una grave infección. Durante más de un año, Brugal se enfocó en su recuperación sin tener certeza sobre su futuro deportivo.
La determinación de la amazona y la fortaleza del caballo fueron clave para este regreso triunfal. “Cuando salió del hospital, lo miré y sentí que me decía ‘Estoy listo’. Yo sabía que aún no lo estaba… pero que lo estaría”, relató Brugal, quien también explicó que tras la hospitalización de J’adore Flamenco, su prioridad era su bienestar, pero él siempre demostró que quería volver. “Le encanta competir”, afirmó.
El triunfo en Puebla fue una prueba de su resiliencia. “Espero que este sea el segundo de muchos grandes premios que nos faltan por ganar”, expresó Brugal con emoción tras su victoria. El premio obtenido por la amazona dominicana en la Longines FEI Jumping World Cup™ asciende a algo más de 29,000 USD en metálico, más un reloj Longines Conquest Cronograph.
Este triunfo reafirma la calidad y preparación de Brugal en el circuito ecuestre internacional, donde antes de esta victoria ocupaba el lugar 640 del ránking. Aunque aún no tiene asegurada su clasificación para la Final de la Copa del Mundo en Basilea, Suiza, su desempeño la posiciona como una fuerte contendiente en la región de Norteamérica, con los 20 puntos acumulados este fin de semana.
Más allá del reconocimiento personal, su victoria en Puebla representa un avance significativo para la equitación dominicana, demostrando que con trabajo, determinación y pasión, cualquier meta es posible. Su éxito también refleja el crecimiento del deporte en República Dominicana, donde la Federación Dominicana de Deportes Ecuestres y el Comité Olímpico han brindado un apoyo fundamental para que atletas como ella brillen en escenarios internacionales, como reconoce la amazona.