En Estados Unidos, La dominicana Laura Jiménez es asesora senior en la oficina de asuntos del hemisferio occidental para el departamento de Estado.

Una dominicana poderosa lidera el apoyo que desde el gobierno de Estados Unidos se dirige hacia Latinoamérica en materia de fomento del emprendimiento, sobre todo, a mujeres y jóvenes. Se trata de Laura Jiménez Pimentel. Ella es asesora senior en la Oficina de asuntos del hemisferio occidental para el Departamento de Estado del gobierno del demócrata Joe Biden.

“Hay muchos desafíos en la región, donde la pandemia ha afectado bastante, principalmente a las mujeres. Pero creo que hay la manera de salir de esa situación. Y parte de la solución son los programas que estamos creando en unos 50 países de Latinoamérica, academias para empoderar a las mujeres empresarias para que puedan escalar sus negocios”, señala la funcionaria.

A los cinco años de edad Laura emigró al país norteamericano junto con su madre y dos hermanas menores. Pero siempre mantuvo conexión con su natal República Dominicana, donde reside su padre. Además, volvió allí en su adolescencia para completar su educación secundaria.

Le invitamos a leer: El rol de la mujer en el sector de la tecnología informática

El ejemplo de su madre

Al concluir la escuela, esta dominicana poderosa regresó a Estados Unidos a estudiar ciencias políticas en la Florida Atlantic University.

Dice que el esfuerzo de su madre para abrirse camino como inmigrante, cargando a tres niñas pequeñas, representa su mayor ejemplo de fortaleza e inspiración de liderazgo femenino.

“Una mujer poderosa es la que sabe lo que quiere y sigue el camino para poder realizar su sueño, para salir adelante ella misma y su familia. Hay que darle la oportunidad a las mujeres para que se desarrollen”, opina.

Trabajó de manera intermitente en el Senado de Florida por más de seis años. Después se integró al trabajo de las campañas electorales ocurridas en Estados Unidos, como parte del equipo de la corriente demócrata. Esto ocurrió entre 2014 y 2020.

Ahí desempeñó diversas funciones. Una de ellas fueron directora política regional de la campaña presidencial de Hillary Clinton en 2016. Otra fue la de directora nacional de Participación Latina, en la reciente campaña de Biden.

“Muchas veces, cuando las mujeres estamos en posiciones de poder, no queremos celebrar muy alto nuestros logros y creo que eso es un error. Creo que es importante dar el ejemplo y dejarse ver para que la próxima generación que está mirando sepa que es posible hacer realidad eso que está soñando”, explica.

Le invitamos a leer: Las mujeres dan grandes resultados en la alta dirección empresarial

Logros de una dominicana poderosa

Antes de ser asignada al Departamento de Estado, esta dominicana poderosa sirvió en la transición presidencial de Biden y Kamala Harris. Considera que las poblaciones vulnerables y las minorías étnicas deben participar en la política de sus países. De este modo podrán empujar las acciones que ayuden a esas comunidades a cumplir sus sueños.

“Las personas más impactadas por las políticas públicas son las que tienen que participar en la toma de decisiones para que queden reflejadas sus necesidades en el diseño de las acciones”, indica la funcionaria

Le invitamos a seguir nuestras historias en: YouTube Forbes Centroamérica