Entre otros proyectos, también iniciarán este año la construcción de un edificio de apartamentos y un atracadero.
Por Felivia Mejía
El inicio de la construcción el próximo agosto del primer hotel en Puntarena marcará el relanzamiento de ese proyecto turístico que desarrolla en la ciudad de Baní, provincia Peravia, el Grupo Puntacana junto a otros inversionistas dominicanos.
El empresario turístico Frank Rainieri, creador del emblemático destino Punta Cana en la zona este del país, expresó a FORBES que ya están obteniendo los permisos requeridos para levantar el hotel, así como un edificio más de apartamentos y un atracadero, entre otros proyectos.
“Vamos a comenzar toda una serie de proyectos nuevos en Puntarena para revitalizar ese proyecto, que por la pandemia se había aguantado un poco; aunque nunca se paró, pero la velocidad se disminuyó”, dijo, entrevistado luego de participar en el congreso del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), celebrado este mes en Puntacana.
Puntarena, ubicado específicamente en el distrito municipal de Sabana Buey, a unos 65 kilómetros al sur de Santo Domingo, representa una inversión de alrededor de 200 millones de dólares, entre los grupos empresariales de las familias Rainieri, Rizek, Selman y Read.
El terreno tiene una extensión de 15.5 millones de metros cuadrados con un frente de mar de 7 kilómetros de largo de los cuales cinco kilómetros son de playa de arena blanca, muy poco común en el sur del país.
En 2018 se inauguró el club de paya, que tiene una extensión de 450 metros cuadrados de construcción techada y 725 metros cuadrados de terraza y pasarelas de circulación, está concebido en la parte baja del terreno, cercano a la playa.
“Ahora con el inicio de la construcción del primer hotel eso va a cambiar ya lo que pasa es que nos agarró la pandemia, en Baní no había historia de turismo, nos dimos cuenta, cuando abrimos la casa club que para encontrar personal que entendiera la filosofía de la industria de servicio no era fácil, tuvimos que traer personal y entrenarlo aquí”, explica Rainieri.
Aunque en su primera etapa ese hotel internacional contempla unas 80 habitaciones, será el más grande de la región sur ahora mismo. La idea ir dando a conocer los encantos de zona, caracterizada por un ambiente desértico, donde priman los cactus y especies animales como iguanas rinocerontes y flamencos en manglares.
Las playas de Sabana Buey son de arena blanca, una cualidad rara de encontrar en la región sur.

Nuevas carreteras
En apoyo al proyecto, el gobierno acelera la construcción de una avenida de circunvalación que mejorará sustancialmente el trayecto entre Santo Domingo y el municipio de Baní.
“La carretera va muy bien, ese era un compromiso del gobierno. Nosotros vamos ahora a hacer una carretera interna nueva; o sea, todo eso comienza ahora en agosto. Para internamente desde Sabana Buey no tener un callejón sino una carretera de entrada de acuerdo a la magnitud del proyecto, porque eso le va a subir mucho el nivel”, apunta Rainieri.
El empresario agrega que también están terminando lo referente a las conexiones eléctricas, lo cual se había postergado por la situación de pandemia que vivió el país a partir de 2020.