Deportes y Entretenimiento y Negocios y Finanzas son las categorías en las que se destacan más dominicanos, quienes sobresalen con proyectos innovadores, su liderazgo en sus respectivas áreas y el reconocimiento que han alcanzado a nivel internacional.
Por primera vez, ocho dominicanos forman parte de la prestigiosa lista Forbes 30 Under 30, que se ha consolidado como un referente de las nuevas generaciones de emprendedores, creativos y jóvenes que están teniendo impacto en diversos ámbitos.
Deportes y Entretenimiento y Negocios y Finanzas son las categorías en las que se destacan más dominicanos, quienes sobresalen con proyectos innovadores, su liderazgo en sus respectivas áreas y el reconocimiento que han alcanzado a nivel internacional.
Estos ocho jóvenes sirven de ejemplo e inspiración para este segmento que representa alrededor del 34 % de la población, según el X Censo Nacional de Población y Vivienda 2022.
“Se trata de tres millones y medio de personas, con edades comprendidas entre los 15 y 35 años, claves para lograr que el país alcance los niveles de desarrollo y bienestar social al que todos y todas aspiramos”, reseña el Plan Nacional de Juventudes 2020 – 2030.
Detalles de la lista
Esta lista está conformada por jóvenes de México, Colombia, Perú, Chile, Centroamérica y República Dominicana e incluye cinco categorías:
- Negocios y finanzas (retail, gastronomía, agricultura, comercio electrónico, energía, minas, petróleo y gas, entre otros)
- Tecnología e innovación
- Ciencia, educación e industrias creativas
- Impacto social y sostenibilidad
- Deportes y entretenimiento (incluye música, cine y televisión)
Los candidatos fueron evaluados y seleccionados conforme a los siguientes criterios:
- Facturación e ingresos
- Financiamiento e inversores
- Etapa de desarrollo
- Impacto social y escala / Número de personas impactadas
- Potencial
Cada postulación fue revisada por el equipo editorial de Forbes y un panel independiente de jueces expertos en cada sector, que en el caso de República Dominicana estuvo compuesto por Eduardo Valcárcel, especialista en marketing, publicidad, relaciones públicas y otras áreas de la comunicación y expresidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE); Thony Da Silva, consultor internacional en Estrategia y Comunicación Empresarial que durante más de 30 años ha trabajado cientos de empresas en América Latina, Estados Unidos, África y Europa; y Emelyn Baldera, periodista y comunicadora con experiencia en posicionamiento y relaciones públicas que en dos ocasiones presidió la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte).
La lista Under 30 de Forbes, con más de 20,000 postulaciones anuales en sus ediciones de Estados Unidos, Europa y Asia, ha propulsado las carreras de muchos líderes globales, por lo que este reconocimiento puede ser un impulso no solo para los que forman parte de la lista, sino para todos los jóvenes que sueñan en grande y trabajan por un futuro con propósito e impacto.
Aquí está la lista completa Forbes 30 Under 30 de México, Colombia, Perú, Chile, Centroamérica y República Dominicana.
CATEGORÍA: NEGOCIOS Y FINANZAS
- Isabella Espinosa, CEO y fundadora de Baobab (Colombia)
- Lucas Muñoz, gerente general de Mimos (Colombia)
- Vanessa Rodríguez, gerente general de Efecty (Colombia)
- Jaime Giraldo, fundador y CEO de The Next Shot Group (Colombia)
- Vanessa Jadad, fundadora y CEO de Somos Braun (Colombia)
- Juan Pablo Urrea, CFO de Rentandes (Colombia)
- Gabriela Tafur, fundadora y CEO de LatidoTV (Colombia)
- Gustavo Correa, cofundador y director ejecutivo de Blow Up (Colombia)
- Nicolás Cruz y María José Echeverri, cofundadores de la Colombia Tech Week (Colombia)
- Daniel Moreno y Santiago Cala, cofundadores de Alfred (Colombia)
- Julián Rios, CEO de Eva (México)
- Pablo Lerdo de Tejada, COO y fundador de Datalogz (México)
- Floretta Meyerson y Sara Kalach, cofundadoras de Violeta (México)
- Rogelio Sada, CEO y cofundador de Ridian (México)
- Carlos Díaz y Rodrigo Verduzco Reynoso, cofundadores de RUUT (México)
- Adrián Trucios y Alonso Guzmán Gutiérrez, cofundadores de Airbag Technologies (México)
- Juan Pablo Vera, cofundador de Cora (México)
- Regina Paredes Gorostieta, fundadora de Muevetex (México)
- Jazmín Salazar, CEO y fundadora de Oxtora (México)
- Juan Pablo Rodríguez y Regina Mata Majul, fundadores de Green Rent (México)
- Paolo Delaunay, cofundador y CEO de Tumoni (Nicaragua)
- Alejandro Fasquelle, Head de diseño e innovación en SimpleAF (Honduras)
- Jasmeily Rondón, fundadora y CEO de Güzel Clit (República Dominicana)
- Stephanie Nuesi, fundadora de Max Up (República Dominicana)
- Pura Hidalgo, fundadora de Purity (República Dominicana)
- Ian Lee, cofundador de Examedi (Chile)
- Luis Andrés Villalón Vega, fundador de VC (Chile)
- Diego Torres, cofundador y CEO de Trii (Perú)
- Alek Saba, co-owner & CMO de Unbranded Co (Perú)
- Alexandra Párraga, fundadora de Notariza (Perú)
CATEGORÍA: TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
- Julián Núñez, cofundador de Yuno (Colombia)
- José Vicente Gedeón y Alberto Chejne, cofundadores de Cobre (Colombia)
- Valentina Valencia, fundadora de Vaas (Colombia)
- Cipriano Echavarría, Felipe Monsalve y Nicolás Gómez, cofundadores de Palomma (Colombia)
- Sebastián Zorro, cofundador de Supra (Colombia)
- Esteban Villegas y Julián Delgado, cofundadores de Zulu (Colombia)
- Nicolás Rojas, fundador de Dapta y de ImagineApps (Colombia)
- Nicolás Zuleta, Martín Peláez y Sebastián Correa, cofundadores de Plenti (Colombia)
- Daniel Ospina, cofundador y general partner de Pygma (Colombia)
- Alfonso de los Ríos, presidente de Nowports (México)
- Emilio Huguenin, director general de Altus Biotech (México)
- Alejandra Landae, gerente de Autos Eléctricos en Chevrolet (México)
- Daniela Rojas Arroyo, oficial senior de programas en Eon Institute (México)
- Ricardo Skewes Zorrilla, director de Tecnología de Contalisto (México)
- Luis Fernando Sánchez, cofundador de Okos (México)
- Santiago Carranca y Mariana Hernández, fundadores de Gigstack (México)
- Erika Marobato Rivera, consultora en Estrategia y Transformación (México)
- Antía Vázquez y Renata Millet, fundadoras de Elvia (México)
- Sofía Castillo, fundadora de Core Code (ahora Simera) (Nicaragua)
- Diego Fernández Townson, cofundador de Sento (Guatemala)
- María José Mora, ingeniera de Procesos en Intel (Costa Rica)
- Elías Suria, cofundador de SmartBill (Honduras)
- Jaime Chávez, cofundador y CTO de Boxful (El Salvador)
- Roxy Williams, coordinadora regional para SGAC (Honduras)
- Kevin Morales, CEO de MedTechni (Panamá)
- Marwa Hage y Khaled Alhaj, cofundadores de Munily (Panamá)
- Juan Diego Oliva, fundador de Capa (República Dominicana)
- José Rojas, fundador de Time Hunters Studios (Chile)
- Max Mardones y Daniel Sateler, fundadores de getSmartUp.ai (Chile)
- Tiago del Río, fundador de Equip (Perú)
CATEGORÍA: DEPORTES Y ENTRETENIMIENTO
- Beéle, cantante (Colombia).
- Egan Bernal, ciclista (Colombia).
- Manuel Turizo, cantante (Colombia).
- Luis Díaz, futbolista (Colombia).
- Camila Osorio, tenista (Colombia).
- Keityn, compositor y productor musical (Colombia).
- Juliana Velásquez, cantante (Colombia).
- Lucas Barbosa, Label Lead (Colombia).
- Daniel Muñoz, futbolista (Colombia).
- Macarena Oz, actriz (México)
- Christian Nodal, cantante (México)
- Danna Paola Rivera, cantante, actriz, modelo y empresaria (México)
- Hassan Emilio Kabande Laija ‘Peso Pluma’, cantante (México)
- Ella Bucio, atleta (México)
- Marco Alonso Verde, boxeador (México)
- Santiago Tomás Giménez, futbolista (México)
- Isaac Del Toro Romero, ciclista (México)
- Nico Pino, piloto de automovilismo (Chile)
- Alejandro Tabilo, tenista (Chile)
- Cris MJ, cantante y compositor (Chile)
- Lenin Tamayo, cantante (Perú)
- Jaze, músico (Perú)
- Andrés Roca Rey, torero (Perú)
- Isabela Merced, actriz y cantante (Perú)
- Humberto Ceballos ‘Boza’, cantante (Panamá)
- Hillary Herón, gimnasta (Panamá)
- Juan Soto, beisbolista (República Dominicana)
- Marileidy Paulino, velocista (República Dominicana)
- Marcello Hernández, humorista (República Dominicana)
- Tony Revolori, actor (Guatemala)
CATEGORÍA: CIENCIA, EDUCACIÓN E INDUSTRIAS CREATIVAS
- Jorge Enrique Rincón Torres, CEO de Debate al Cole (Colombia)
- Paula Shalom Fuquene Ortiz, directora y fundadora de True Identity (Colombia)
- Juan Pablo Aristizábal, director de la Fundación Aprender a Quererte (Colombia)
- María Guadalupe Beltrán Gómez, ingeniera en bionegocios y maestra en tecnología de alimentos (México)
- Daniel Vallejo, compositor e ingeniero de banda sonora (México)
- Jorge y Rodrigo Nikaido, CEO y cofundadores de Aromaria (México)
- Nadia Tamez, fundadora de Sinergy Studio (México)
- María Fragoso Jara, artista (México)
- Juan Pablo Ramírez, CEO y cofundador de Artu (México)
- Alejandro Rojo, investigador (México)
- Padme Rojas, CEO y fundadora de Alebrijes International STEM (México)
- Santiago Torres Moreno, cofundador de Pireos Power (México)
- Cristina Alfaro, fundadora de OKA (México)
- Rodrigo Loeza King, CEO y fundador de Prepa IN (México)
- Rodrigo Ventura, estudiante de biotecnología (El Salvador)
- Lucas Mazariego, estudiante (El Salvador)
- Fernando Domínguez, estudiante del MIT galardonado (El Salvador)
- Ricardo Vergara, presidente de APAC (El Salvador)
- Nathalie Ríos, estudiante de biología ambiental (Panamá)
- Mayra de Gracia, escritora (Panamá)
- William González, estudiante (Panamá)
- Fiorella Arias-Bonilla, fundadora de ACACIE (Costa Rica)
- Vanessa Tahay, poeta (Guatemala)
- Katherine Herrera-Jordán, CEO de Verne Technologies (Guatemala)
- Óscar Morales, fundador y CEO de Tecsify (Guatemala)
- Natalia Vargas, estudiante de ciencias (Perú)
- Arianna Yantas, escritora (Perú)
- Wilson Ccopa, creador de Cachimboz (Perú)
- Elisa Torres, fundadora de Girls in Quantum (Perú)
- Jorge Miles, estudiante de medicina (Chile)
CATEGORÍA: IMPACTO SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD
- Juan David Amaya y Gabriela Hernández, cofundadores de Life of Pachamama (Colombia)
- Gabriela Casuso, fundadora de Proyecto Acuática (Colombia)
- Lali Fernando Riascos, activista y líder juvenil sobre las problemáticas sociales del Pacífico (Colombia)
- Stephany Carvajalino, cofundadora de The Biz Nation & The Biz Fest (Colombia)
- Luisa Fernanda López Torres, fundadora y directora del Movimiento Juvenil Evolución Chiguana (Colombia)
- Camilo Alberto Lezcano Yepes, director ejecutivo de Cidesco (Colombia)
- Xiye Bastida, directora ejecutiva de Re-Earth Initiative (México)
- Katya Echazarreta, creadora de la Fundación Espacial Katya Echazarreta (México)
- Víctor Antonio Flores Santana, fundador y director de Biointellectus (México)
- Tamara Chayo, CEO de Medu Protection (México)
- Tania Bustamante y Cynthia Johanna López Hernández, fundadoras de Tuux Mexikoo (México)
- Walter Mata, fundador y CEO de WAS Company (México)
- Frida Ruh, CEO de AI The New Sexy (México)
- Omar García, COO y cofundador de Cuéntame (México)
- Andrea Pineda, líder juvenil (Honduras)
- Sandy Cabrera, activista por los derechos sexuales (Honduras)
- Elías Enoc, fundador y director general de Cipotes (Honduras)
- Gisselle Wolozny, directora general de El Milenio de Honduras (Honduras)
- Diego Díaz, CEO de Istmo (Panamá)
- Alexa Silva, activista (Costa Rica)
- Sofía Hernández, cofundadora de Latinas For Climate (Costa Rica)
- Shirley Santana, fundadora de Excelsior Academy (República Dominicana)
- Melissa Muñoz, fundadora de Autistapp (Chile)
- Julieta Martínez, fundadora de Tremendas (Chile)
- María Magdalena Franco, creadora de la Fundación Creciendo Juntas (Chile)
- Émely Condor, CEO y cofundadora de SAPHI (Perú)
- Alessandra Yapanqui, creadora de contenidos sociales y ambientales (Perú)
- Leslie Collao, activista ambiental (Perú)
- Dreis Tarcy Vázquez, emprendedor social (Perú)
- Cindy Pichardo, activista (República Dominicana)