Deportes y Entretenimiento y Negocios y Finanzas son las categorías en las que se destacan más dominicanos, quienes sobresalen con proyectos innovadores, su liderazgo en sus respectivas áreas y el reconocimiento que han alcanzado a nivel internacional.

Por primera vez, ocho dominicanos forman parte de la prestigiosa lista Forbes 30 Under 30, que se ha consolidado como un referente de las nuevas generaciones de emprendedores, creativos y jóvenes que están teniendo impacto en diversos ámbitos.

Deportes y Entretenimiento y Negocios y Finanzas son las categorías en las que se destacan más dominicanos, quienes sobresalen con proyectos innovadores, su liderazgo en sus respectivas áreas y el reconocimiento que han alcanzado a nivel internacional.

Estos ocho jóvenes sirven de ejemplo e inspiración para este segmento que representa alrededor del 34 % de la población, según el X Censo Nacional de Población y Vivienda 2022.

“Se trata de tres millones y medio de personas, con edades comprendidas entre los 15 y 35 años, claves para lograr que el país alcance los niveles de desarrollo y bienestar social al que todos y todas aspiramos”, reseña el Plan Nacional de Juventudes 2020 – 2030.

Detalles de la lista

Esta lista está conformada por jóvenes de México, Colombia, Perú, Chile, Centroamérica y República Dominicana e incluye cinco categorías:

  1. Negocios y finanzas (retail, gastronomía, agricultura, comercio electrónico, energía, minas, petróleo y gas, entre otros)
  2. Tecnología e innovación
  3. Ciencia, educación e industrias creativas
  4. Impacto social y sostenibilidad
  5. Deportes y entretenimiento (incluye música, cine y televisión)

Los candidatos fueron evaluados y seleccionados conforme a los siguientes criterios:

  1. Facturación e ingresos
  2. Financiamiento e inversores
  3. Etapa de desarrollo
  4. Impacto social y escala / Número de personas impactadas
  5. Potencial

Cada postulación fue revisada por el equipo editorial de Forbes y un panel independiente de jueces expertos en cada sector, que en el caso de República Dominicana estuvo compuesto por Eduardo Valcárcel, especialista en marketing, publicidad, relaciones públicas y otras áreas de la comunicación y expresidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE); Thony Da Silva, consultor internacional en Estrategia y Comunicación Empresarial que durante más de 30 años ha trabajado cientos de empresas en América Latina, Estados Unidos, África y Europa; y Emelyn Baldera, periodista y comunicadora con experiencia en posicionamiento y relaciones públicas que en dos ocasiones presidió la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte).

La lista Under 30 de Forbes, con más de 20,000 postulaciones anuales en sus ediciones de Estados Unidos, Europa y Asia, ha propulsado las carreras de muchos líderes globales, por lo que este reconocimiento puede ser un impulso no solo para los que forman parte de la lista, sino para todos los jóvenes que sueñan en grande y trabajan por un futuro con propósito e impacto.

Aquí está la lista completa Forbes 30 Under 30 de México, Colombia, Perú, Chile, Centroamérica y República Dominicana.

CATEGORÍA: NEGOCIOS Y FINANZAS

CATEGORÍA: TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

CATEGORÍA: DEPORTES Y ENTRETENIMIENTO

CATEGORÍA: CIENCIA, EDUCACIÓN E INDUSTRIAS CREATIVAS

CATEGORÍA: IMPACTO SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD