En el primer trimestre del 2024, el 82% de los hogares dominicanos que hicieron alguna compra digital lo hicieron a través de WhatsApp y el principal canal de compra son los colmados.
La penetración del comercio electrónico en Latinoamérica alcanza un 11%, esto quiere decir que solo uno de cada 10 hogares compra en un trimestre algún producto de alta rotación a través de comercio digital, de acuerdo con cifras recopiladas por la empresa especializada datos, insights y consultoría, Kantar, hasta marzo 2024.
La visión puede ser un poco distinta cuando lo vemos por país, entre los que tienen mayor penetración de Ecommerce están Chile 18.9%, Argentina 18.5% y México 15.4%, mientras que los de menor presencia en los hogares son Nicaragua 3.5%, Guatemala 4.4% y el Salvador con 4.4%.
También puedes leer: El multimillonario fundador de Duolingo apuesta a pleno por la inteligencia artificial
Caso aparte, es el comercio electrónico en República Dominicana, ya que, en un trimestre la penetración es 51.8%, es decir, cinco de cada 10 hogares dominicanos están comprando algún producto de la canasta o bienes de gran consumo, ubicándose por arriba de países como Chile, Argentina y México en la región.
¿Cómo son las compras de Ecommerce en República Dominicana?
En el primer trimestre del 2024, el 82% de los hogares dominicanos que hicieron alguna compra digital lo hicieron a través de WhatsApp y el principal canal de compra son los colmados.
Destacan los niveles socioeconómicos altos y lo hacen con misiones de compra pequeñas de proximidad, es decir, no se llevan más de cinco categorías. Estas compras destacan siendo a granel principalmente, esto refleja que el hogar al momento de realizarlas busca adquirir pequeñas cantidades y al detalle. Las categorías que destacan son: arroz, embutidos, quesos, así como bebidas (agua y cerveza).
“Los hogares dominicanos muestran tener comportamientos de compra distintos a diferencia de los países de Latinoamérica, y prueba de esto es el sobre desarrollo que tiene el Ecommerce en este país en comparación con el resto de la región”, explicó Carlos Aguayo, account director de Kantar CariCAM, división Worldpanel.