Actualmente, el proceso de la minería de la criptomoneda Bitcoin, causa un impacto al medio ambiente similar a la producción de carne.

El costo medioambiental de la minería del bitcoin -el proceso tecnológico por el que se obtiene la famosa criptomoneda- es similar al de la industria de la carne, según un estudio publicado este jueves en la revista científica Scientific Reports.

Esto supone cerca de un 35% de su valor de mercado entre 2016 y 2021. Por comparación, la industria de la carne tuvo un costo medioambiental del 33% de su valor de mercado durante el mismo período, mientras que el de la producción de petróleo o gas natural superó el 40%.

Leer: Por qué los líderes de mercados As-a-Service requieren ecosistemas digitales

Para calcularlo, los investigadores compararon las estimaciones del daño económico causado por las emisiones contaminantes que produce la minería del bitcoin con el valor de mercado de la criptomoneda, que era de unos 960,000 millones de dólares a finales de 2021.

Como parte de su estudio, comprobaron que, solo en 2020, la producción del bitcoin utilizó más de 75 teravatios hora al año, una cantidad superior a la energía que consumen Austria o Portugal.

Ver entrevista completa en nuestra portada: