La mayoría de las criptomonedas muestran cifras en rojo.
Aunque ahora está más estable que en días pasados, el mercado de las criptomonedas sigue en rojo. Hoy se registra un descenso de 2.84 % en el sitio web de seguimiento de precios de los criptoactivos CoinMarketCap.
Hasta el cierre de esta nota en CoinMarketCap el precio del bitcóin, moneda que domina el 42.36% del mercado, se situó en 20,368.52 dólares, con una caída de 2.81 % en las últimas 24 horas y 3.99 % en los últimos siete días.
La mayoría de las criptomonedas muestran cifras en rojo, evidenciando la tendencia a la baja que se mantiene desde hace algunos meses.
Expertos consideran que esto era de esperarse y atribuyen este comportamiento al aumento de 0.75% de la tasa de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos (EE.UU.), la mayor alza registrada en más de 20 años.
Otro factor podría estar influyendo en la caída son los avances para la regulación de los criptoactivos, lo que les restaría valor porque se legalizaría su uso como método de pago y los bancos podrían tener sus propias criptomonedas, opina el experto en finanzas personales César Perelló.
Aunque en la actualidad Perelló ve este mercado como un castillo de naipes en caída, considera que este es el inicio de la forma de pago del futuro.
En resumen: las cinco razones que han provocado la caída
El analista tecnológico y vicepresidente de la Cámara Dominicana de las Tecnologías de la Información y Comunicación (Cámara TIC), Mitsuteru (Mite) Nishio, coincide con Perelló en varios aspectos que sintetiza para FORBES RD en los siguientes cinco puntos:
- El anuncio de la Reserva Federal de Estados Unidos de que subiría las tasas de interés para combatir la inflación hizo que los inversionistas se alejaran de productos riesgosos, como las criptomonedas.
- Existe una fuerte relación con la bolsa de valores, la caída en la cotización de acciones arrastró a las criptomonedas.
- Aumento de las regulaciones, cada vez más países ponen restricciones legales al uso de criptomonedas.
- En mayo Luna, una de las principales criptomonedas perdió el 99% de su valor de un día para otro, pasando de un valor de capitalización de 40,000 millones de dólares a 500 millones de dólares, provocando grandes pérdidas y aumentando la desconfianza de los inversionistas en las criptomonedas.
- Influencia de los medios. Las constantes noticias de la volatilidad de las criptomonedas, las fallas de seguridad que han permitido a los hackers robar millones de dólares en criptomonedas, los cambios de opinión de importantes figuras como Elon Musk respecto a las criptomonedas han aumentado el sentimiento negativo del público en general.
Expertos del sector afirman que el mercado de los criptoactivos ha crecido alrededor de 200% en los últimos años en República Dominicana. Pero el Estado todavía no las respalda.