Desde hace más de una década, Forbes ha destacado a los 30 jóvenes menores de 30 años que están revolucionando el mundo con ideas frescas, negocios innovadores y un impacto real en la sociedad. La lista Under 30 se ha consolidado como el referente global de las nuevas generaciones de líderes, emprendedores, creativos y agentes […]
Desde hace más de una década, Forbes ha destacado a los 30 jóvenes menores de 30 años que están revolucionando el mundo con ideas frescas, negocios innovadores y un impacto real en la sociedad. La lista Under 30 se ha consolidado como el referente global de las nuevas generaciones de líderes, emprendedores, creativos y agentes de cambio.
A lo largo de los años, las listas Forbes Under 30 han reconocido a algunas de las figuras jóvenes más influyentes del mundo, entre ellas las cantantes Miley Cyrus y Rihanna; el basquetbolista LeBron James; Melanie Perkins, cofundadora de Canva; Whitney Wolfe Herd, cofundadora y CEO de Bumble; Daniel Ek, cofundador y CEO de Spotify; Drew Houston, cofundador de Dropbox; Patrick Collison, cofundador de Stripe; Vitalik Buterin, fundador de Ethereum; Kylie Jenner, fundadora de Kylie Cosmetics; la tenista Naomi Osaka; Evan Spiegel, cofundador de Snap; Kevin Systrom, cofundador de Instagram; Emily Weiss, fundadora de Glossier; Malala Yousafzai, cofundadora del Malala Fund; Zhang Yiming, fundador de ByteDance; y Mark Zuckerberg, cofundador y CEO de Facebook.
Y por primera vez, esta prestigiosa selección llega a México, Colombia, Perú, Chile, Centroamérica y República Dominicana, con una edición especial dedicada a los talentos más brillantes de América Latina.
Las postulaciones ya están abiertas y cerrarán el próximo 9 de mayo de 2025. Para ser elegible, el o la nominada debe tener 29 años o menos al 31 de julio de 2025. Se puede aplicar directamente o nominar a otra persona a través de este formulario en línea.
¿A quién estamos buscando?
Forbes está en la búsqueda de las mentes más audaces, las ideas más disruptivas y los proyectos con mayor potencial de escala e impacto. Desde quienes están creando el próximo Rappi o Mercado Libre hasta quienes lideran causas sociales, transforman industrias creativas o están innovando en el mundo académico y científico.
Se recibirán postulaciones en cinco categorías:
- Negocios y finanzas (retail, gastronomía, agricultura, comercio electrónico, energía, minas, petróleo y gas, entre otros)
- Tecnología e innovación
- Ciencia, educación e industrias creativas
- Impacto social y sostenibilidad
- Deportes y entretenimiento (incluye música, cine y televisión)
¿Cómo funciona el proceso?
Cada postulación es revisada por el equipo editorial de Forbes y un panel independiente de jueces expertos en cada sector, que ayudará a elegir a los 150 seleccionados de la edición 2025. Además, se realiza una investigación exhaustiva que incluye consultas con fuentes de la industria, analistas, aceleradoras, fondos de inversión y exalumnos de listas anteriores.
Los candidatos son evaluados según múltiples criterios, tanto cuantitativos como cualitativos, que incluyen (pero no se limitan a) factores como:
- Facturación e ingresos
- Financiamiento e inversores
- Etapa de desarrollo
- Impacto social y escala / Número de personas impactadas
- Potencial
No existe una fórmula matemática para ser elegido, pero se privilegia a fundadores, emprendedores y creadores de sus propias marcas, por encima de quienes fueron contratados tras la fundación de una empresa. Además, todos los seleccionados pasan por una verificación de antecedentes antes de ser anunciados.
Un hito para América Latina
Con más de 20.000 postulaciones anuales en sus ediciones de Estados Unidos, Europa y Asia, la lista Under 30 de Forbes ha impulsado las carreras de líderes prominentes a nivel mundial. Ahora, México, Colombia, Perú, Chile, Centroamérica y República Dominicana, tendrán su propia plataforma para celebrar el talento joven que está definiendo el futuro.
Por José Caparroso