Al elegir un viaje, aunque se tenga intención de pasear cuidando al medio ambiente, el precio determina la elección, según un informe del Consejo Mundial de Viajes.

Aunque los viajeros tienen un interés de hacer viajes que cuiden al medio ambiente, al final lo que define su decisión es el precio, advirtió el Consejo Mundial de Viajes (WTTC, por sus siglas en inglés).

Al presentar un informe sobre las preferencias por los viajes sostenibles, la agrupación resaltó que el costo es el factor más relevante que define la decisión de 50% de los viajeros al momento de realizar su compra.

La calidad es el segundo factor más relevante, según 30% de las respuestas, mientras que la sostenibilidad es un factor clave para solo entre 7% y 11% de viajeros, añadió.

Para los viajeros del mundo, de acuerdo con el WTTC, también falta visibilidad de opciones sostenibles.

Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC, dijo: “Los viajeros se preocupan por la sostenibilidad, pero al momento de comprar, el precio y la calidad son lo que manda. Los clientes esperan que las empresas ofrezcan opciones sostenibles asequibles”.

Por tanto, por parte de las empresas de la industria, expuso la líder el consejo, urge el desarrollo de estrategias de sostenibilidad efectivas que conecten con la audiencia y generen impacto real.

Las empresas pueden destacar los beneficios económicos y personales de los viajes sostenibles y facilitar opciones ecológicas.

También, amplió, pueden hacer que las opciones sostenibles sean la opción predeterminada.

Simpson añadió que afortunadamente ya hay empresas que están marcando la diferencia, con acciones como la regeneración de arrecifes de coral, reducción del desperdicio alimenticio o el uso de especies pesqueras infrautilizadas.

Por Mónica Valladolid