El grado de inserción de las personas mayores de 15 años se ubicó en 65.3 % y que el 51.6 % (123,391) de los nuevos ocupados durante el trimestre abril-junio fueron mujeres con grado académico universitario.

El mercado laboral dominicano ha alcanzado, por primera vez, los 5,002,384 trabajadores, cifra que es resultado de la suma de 238,972 nuevos ocupados en el trimestre abril-junio de este año, lo que representa un crecimiento de 5.0 % con relación al mismo periodo del año anterior, según los datos compartidos este lunes por el Banco Central de República Dominicana (BCRD).

El organismo detalla, mediante un comunicado, que la tasa de ocupación (TO), que se refiere a la relación entre el total de ocupados y la población en edad de trabajar (PET), también alcanzó un máximo histórico, al situarse en 61.9 % dicho período.

El BCRD destaca, asimismo, que el grado de inserción de las personas mayores de 15 años se ubicó en 65.3 % y que el 51.6 % (123,391) de los nuevos ocupados durante el trimestre abril-junio fueron mujeres con grado académico universitario, quienes componen aproximadamente el 60 % (73,539) de las nuevas ocupadas.

También puedes leer: “Saborea el paraíso”: la sugerente invitación de República Dominicana

Al desglosar los datos por grupo de edad se observa que la generación de nuevos ocupados netos se concentró en los adultos con edades comprendidas entre 40-59 años, representando el 41.6 % (99,526), seguidos por la población de 25-39 años (80,129), 60 y más (48,465), y los jóvenes de 15-24 años con 10,852 empleos adicionales.

En cuanto a la informalidad del mercado laboral, el BCRD también destaca que esta se situó en 56.1 % en abril-junio 2024 manteniéndose por debajo del promedio histórico de 57.1 % obtenido desde el inicio de la serie de la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT) en el tercer trimestre de 2014.

“Al realizar un balance en el análisis de los indicadores de la fuerza de trabajo al cierre del segundo trimestre de 2024, los resultados de la ENCFT exhiben un desempeño favorable del mercado laboral consistente con la resiliencia de la economía dominicana”, subraya el organismo oficial.