Laura Peña Izquierdo presentó en Ginebra un "Acuerdo por el Empleo y la Productividad", que impulsa a las empresas sostenibles, el trabajo decente y mayor competitividad, favoreciendo la inversión y la igualdad de oportunidades para los trabajadores. Ginebra, Suiza.- Durante el plenario de la Conferencia Internacional del Trabajo 2024, Laura Peña Izquierdo, presidenta de la Confederación […]
Laura Peña Izquierdo presentó en Ginebra un "Acuerdo por el Empleo y la Productividad", que impulsa a las empresas sostenibles, el trabajo decente y mayor competitividad, favoreciendo la inversión y la igualdad de oportunidades para los trabajadores.
Ginebra, Suiza.- Durante el plenario de la Conferencia Internacional del Trabajo 2024, Laura Peña Izquierdo, presidenta de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), destacó la importancia del diálogo social y el compromiso con la equidad, la inclusión y la promoción del trabajo decente.
En su discurso, Peña Izquierdo expresó el apoyo a las contribuciones de la Organización Internacional de Empleadores (OIE), enfocadas en fomentar empresas sostenibles y un entorno favorable para el desarrollo empresarial, de acuerdo a un comunicado de prensa.
Asimismo, subrayó el respaldo de Copardom a la Coalición Mundial por la Justicia Social impulsada por la OIT, cuyo objetivo es abordar las brechas de justicia social y avanzar en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
La representante patronal presentó una propuesta concreta para la República Dominicana alcanzar un "Acuerdo por el Empleo y la Productividad" que impulse más empresas sostenibles, el trabajo decente, la protección social universal, y mayores niveles de competitividad que favorezcan la inversión y la igualdad de oportunidades para todos los trabajadores.
La presidenta de Copardom enfatizó la aspiración del sector empleador privado de crear inclusión y riqueza mediante la promoción del trabajo decente, e hizo un llamado a que las conclusiones del foro sean equilibradas, fortaleciendo la representatividad de todas las partes involucradas en la relación laboral, y respeten la libertad de empresa y el libre mercado.
Peña Izquierdo reiteró la determinación de proteger los principios y derechos fundamentales en el trabajo, aplicándolos de manera equilibrada tanto a trabajadores como a empleadores. Además, destacó los esfuerzos dedicados a la sostenibilidad y al trabajo basado en el cumplimiento de estos principios y derechos.
La presidenta de Copardom también instó a la OIT a ser ágil y efectiva en sus propuestas para superar los desafíos impuestos por la pandemia de COVID-19, promoviendo la creación de más y mejores empleos y reduciendo la informalidad laboral. Subrayó la importancia de acuerdos mediante el diálogo y la concertación, que fortalezcan la institucionalidad y la transparencia, así como la creación de puestos de trabajo decente en empresas sostenibles.
Concluyó reiterando el compromiso de Copardom de seguir promoviendo este acuerdo a través del diálogo y la concertación, en beneficio de todos los sectores involucrados.