Pfizer informó hoy ya han recibido todas las autorizaciones reglamentarias necesarias para completar la adquisición de Seagen, empresa global de biotecnología dedicada a revolucionar la atención del cáncer. Pfizer espera cerrar la adquisición de Seagen el 14 de diciembre de 2023, sujeto al cumplimiento de otras condiciones de cierre habituales, informó a través de un […]

Pfizer informó hoy ya han recibido todas las autorizaciones reglamentarias necesarias para completar la adquisición de Seagen, empresa global de biotecnología dedicada a revolucionar la atención del cáncer.

Pfizer espera cerrar la adquisición de Seagen el 14 de diciembre de 2023, sujeto al cumplimiento de otras condiciones de cierre habituales, informó a través de un comunicado.

"La finalización de todas las revisiones reglamentarias relacionadas con la adquisición de Seagen respalda nuestra convicción de que esta transacción es beneficiosa para los pacientes en la lucha contra el cáncer", declaró el presidente y director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla.

Lee también: Esta es la visión de negocio del nuevo presidente de Coca-Cola en Latinoamérica

Para responder a las preocupaciones de la Comisión Federal de Comercio de EE.UU., Pfizer ha decidido donar irrevocablemente los derechos de autor de las ventas de Bavencio® (avelumab), medicamento utilizando en el tratamiento de la enfermedad, en EE.UU. a la American Association for Cancer Research (AACR).

Esta donación sin restricciones apoyará a la AACR en su misión de prevenir y curar el cáncer mediante la investigación, la educación, la comunicación, la colaboración, la política científica y la financiación de la investigación oncológica, explica el comunicado.

"Con el cierre previsto de Seagen en los próximos días, Pfizer ha anunciado cambios en la estructura comercial de la empresa diseñados para maximizar el impacto de esta transacción y mejorar nuestra ejecución comercial en todas las áreas terapéuticas de la empresa…”, agregó Bourla.

Cambios

Entre los cambios que implementará Pfizer en su nueva estructura,  que entrará en vigor el 1 de enero de 2024, se encuentran la creación de una organización comercial integral denominada Pfizer Oncology Division, que integrará determinadas operaciones comerciales y de Investigación y Desarrollo de Oncología de ambas empresas y estará dirigida por el doctor Chris Boshoff, que pasará a ser jefe de Oncologías y vicepresidente ejecutivo.

Además, tras una carrera estelar de casi 27 años en Pfizer, Angela Hwang, directora comercial y presidenta de Global Biopharmaceuticals Business, dejará Pfizer.  Angela ha aceptado quedarse como asesora para ayudar a la transición de la organización al nuevo modelo. Bajo el liderazgo de Angela, Pfizer introdujo un número sin precedentes de nuevos medicamentos y vacunas para pacientes de todo el mundo.

También puedes leer: Exclusivo: ¿Cuál será la estrategia de Mars para duplicar los ingresos ante un creciente rechazo a los dulces?