La megaestrella del pop Shakira resolvió una disputa fiscal con las autoridades españolas, intercambiando una posible sentencia de prisión por multas en un acuerdo de último minuto apenas unas horas antes de su comparecencia ante el tribunal después de haber prometido previamente luchar contra las acusaciones de evasión fiscal. HECHOS CLAVE La cantante colombiana llegó […]
La megaestrella del pop Shakira resolvió una disputa fiscal con las autoridades españolas, intercambiando una posible sentencia de prisión por multas en un acuerdo de último minuto apenas unas horas antes de su comparecencia ante el tribunal después de haber prometido previamente luchar contra las acusaciones de evasión fiscal.
HECHOS CLAVE
La cantante colombiana llegó a un acuerdo para pagar una multa de 7,5 millones de dólares la mañana en que debía comparecer ante un tribunal de Barcelona por acusaciones de que evadió 14,5 millones de euros (15,8 millones de dólares) en impuestos sobre la renta entre 2012 y 2014.
Según los informes, los fiscales españoles estaban presionando para obtener una sentencia de ocho años de prisión y una multa de 23,8 millones de euros (26 millones de dólares) en caso de que la cantante fuera declarada culpable.
El acuerdo puso fin al juicio y los fiscales abandonaron sus demandas de encarcelar a la estrella a favor de multas, dijo el juez que supervisó el juicio, según informes de prensa.
Lee más: ¿Cómo es y qué hará Javier Milei, el presidente electo de Argentina?
Shakira, quien rechazó un acuerdo para resolver el caso el año pasado y prometió luchar contra las acusaciones en los tribunales, dijo que la decisión de resolver el caso antes del juicio se tomó "con el mejor interés de mis hijos en el corazón".
Ellos "no quieren ver a su madre sacrificar su bienestar personal en esta lucha", dijo, y agregó que estaba "decidida a defender" su inocencia en un juicio que sus abogados "confiaban en que habría fallado a mi favor".
ANTECEDENTES CLAVE
Shakira es una de las artistas más exitosas del mundo y una de las artistas musicales más vendidas de todos los tiempos. La cantante, conocida por éxitos como "Hips Don’t Lie", "Waka Waka", "She Wolf", "Whenever Wherever" y "Chantaje", ha batido récords, ha ganado numerosos premios y ha pisado un enrarecido, aunque no único , camino multicultural que la ha catapultado al éxito en los mercados de habla hispana e inglesa en todo el mundo.
Más allá de su música, la carrera de Shakira la ha visto trabajar en todo el mundo como embajadora de buena voluntad de Unicef , jueza de la edición estadounidense de “La Voz” y filántropa a través de su Fundación Pies Descalzos. Este trabajo, parte de lo que Shakira describe como la “vida nómada”, está en el centro del caso de las autoridades españolas contra la cantante, en particular su residencia en España entre 2012 y 2014. En ese momento, Shakira estaba casada con la sensación del fútbol del Barcelona Gerard Piqué, con quien tiene dos hijos (la pareja se separó desde entonces), pero afirmó que la mayor parte de sus ingresos procedían de sus giras internacionales y pasaba gran cantidad de tiempo fuera del país, declarándolo residencia a efectos fiscales recién en 2015. Los fiscales argumentaron que la cantante había vivido más de la mitad del año en España y, por lo tanto, estaba sujeta al impuesto sobre la renta español.
OTRO CASO
Las autoridades españolas han perseguido a otras celebridades de alto perfil por evasión fiscal, incluidos acuerdos que involucran a las estrellas del fútbol Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, y Shakira se enfrenta a una segunda investigación por presunto fraude fiscal en 2018. Este caso sigue activo y el equipo de Shakira ha insistido en que la cantante ha “actuado siempre conforme a la ley y bajo el asesoramiento de los mejores expertos fiscales”.
Por Robert Hart
Esta nota fue publicada originalmente en Forbes USA
También puedes leer: ¿Cómo pueden los bancos responder a los desafíos globales del futuro?