La conferencia, que se realizará el próximo jueves, congregará a líderes visionarios que han dejado una huella significativa en las áreas de la comunicación, tecnología y negocios a nivel global.

En respuesta a los desafíos planteados por el auge de la inteligencia artificial y la creciente influencia de la tecnología en la sociedad, este año la séptima edición de The Future of Advertising (FOA) explorará a fondo el impacto de la tecnología en el marketing y los negocios.

La conferencia, que se realizará el próximo jueves, congregará a líderes visionarios que han dejado una huella significativa en las áreas de la comunicación, tecnología y negocios a nivel global, informó Yessely López, CEO FOA en el país.

Entre los expositores se encuentran Fernando Vega Olmos, un legendario publicista con más de 500 reconocimientos internacionales, encabezará la conferencia titulada "Quiero venderle ideas a la inteligencia artificial".

Olmos expondrá la necesidad de recuperar el valor de las ideas en un mundo de marketing fuertemente influenciado por la tecnología. Además, relatará el cambio radical que ha experimentado la publicidad en los últimos 15 años con la llegada de la tecnología digital, subrayando la importancia de la creatividad en el marketing moderno.

También puedes leer: WhatsApp: tener dos cuentas en tu smartphone ya será posible

Igualmente, Cathryn Posey, especialista en big data y senior tech director en Capital One, compartirá su visión sobre cómo las marcas pueden liderar en la era de la inteligencia artificial.

La experta, quien previamente trabajó en el Servicio Digital de Estados Unidos (USDS) de la Casa Blanca, una startup tecnológica fundada por el Presidente Obama, se ha destacado por la creación de modelos en machine learning para detectar actividades de lavado de dinero, llegando a recibir grandes reconocimientos por sus incansables logros. En el escenario, analizará el potencial de la inteligencia artificial para mitigar impactos negativos y maximizar su uso en el ámbito empresarial.

En esta edición del FOA se presentará IMPACTA, una plataforma global e interactiva para fomentar la reflexión y la acción en las industrias de la comunicación, el entretenimiento, la cultura y los negocios, y un estudio a profundidad sobre el impacto social de las marcas y la comunicación en la República Dominicana.

Este año, FOA cuenta con las alianzas de Pagés BBDO, The Table, Panamericana, René Brea, Yas Group, World Voices, OMD, IPSOS, 6 Grados y la participación de media partners como CDN, CDN Radio, El Caribe, Almuerzo de Negocios, Pandora, Diario Libre, Media Express, Rental Visión, Signmaster, Acento, Listín Diario, El Día, Corotos, Pandora, Revista Mercado, Forbes, Grupo Medrano, Camino al Sol, Telesistema / Teleantillas, Billboard, Cartel y Colorín, Downtown Center / Caribbean Cinemas, Centro Cuesta Nacional, Grupo Ramos, Sambil y Aerodom.

También puedes leer: Inteligencia artificial: una asistente para optimizar procesos y automatizar negocios