La empresa global de tecnología en la industria de pagos celebró su primer “Mastercard Day” en República Dominicana. El evento reunió a ejecutivos y representantes de las principales instituciones financieras y tecnológicas del país para discutir tendencias, retos y oportunidades en el ecosistema financiero, así como destacar las iniciativas y programas que Mastercard está implementando […]
La empresa global de tecnología en la industria de pagos celebró su primer “Mastercard Day” en República Dominicana.
El evento reunió a ejecutivos y representantes de las principales instituciones financieras y tecnológicas del país para discutir tendencias, retos y oportunidades en el ecosistema financiero, así como destacar las iniciativas y programas que Mastercard está implementando en la región para fomentar la construcción de una economía digital inclusiva, segura y próspera.
"Fue una extraordinaria oportunidad para resaltar nuestro compromiso por ofrecer a clientes, socios y aliados soluciones innovadoras que los conecten a la economía digital y les permitan disfrutar sus beneficios, incluyendo experiencias de pago rápidas, seguras, y convenientes", comentó Tomás Alonso, country manager para República Dominicana y Haití en Mastercard.
"Nuestro objetivo es impulsar una República Dominicana más allá del efectivo, donde todos puedan prosperar”, agregó Alonso.
Las sesiones fueron conducidas por expertos locales y regionales, quienes discutieron sobre el papel que desempeñan las pequeñas y medianas empresas como motores de crecimiento económico en América Latina.
Además, sobre el impacto positivo de las asociaciones público-privadas en materia de inclusión financiera y la importancia de desarrollar productos financieros focalizados para atender las necesidades de sectores subatendidos.
Asimismo, en el evento se conversó sobre la necesidad de desarrollar e implementar estrategias de ciberseguridad holísticas y colaborativas en un mundo cada vez más digitalizado y sobre la relevancia de conectar a los usuarios con experiencias únicas que les permitan vivir sus pasiones y alcanzar su máximo potencial.
En Mastercard destacan la necesidad de fomentar la colaboración entre instituciones financieras, Fintechs, comerciantes y gobiernos para detonar el pensamiento creativo, impulsar soluciones innovadoras y diseñar un futuro en que todos los dominicanos puedan disfrutar de los beneficios de la tecnología. Todo ello como parte de los esfuerzos de Mastercard por conectar a mil millones de personas y 50 millones de pequeñas y medianas empresas a la economía digital a nivel mundial, para 2025.
Entre los conferencistas participantes se encontraron Tomás Alonso (Country Manager para República Dominicana y Haití en Mastercard); Eduardo Sánchez (Vicepresidente Senior, Ciberseguridad e Inteligencia, Mastercard Latinoamérica y Caribe); William Dawson (Líder Customer Solutions Center, Mastercard Centroamérica y Caribe); Engels Tavarez (Gerente de Productos, Mastercard Centroamérica y Caribe); Janet Banuchi (Gerente de Mercadeo, Mastercard Centroamérica y República Dominicana), y Carlos Pared (Gerente de Asuntos Gubernamentales, Mastercard Puerto Rico y República Dominicana).