En 2022 la inversión extranjera directa (IED) en el Caribe creció 53% impulsada principalmente por el crecimiento de las entradas en el país.

En el 2022 la inversión extranjera directa (IED) en el Caribe creció 53% impulsada principalmente por el crecimiento de las entradas en República Dominicana, país que captó unos 4,000 millones, según el Informe sobre las inversiones en el mundo 2023 de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

“Estos resultados respaldan la robusta estructura de la economía dominicana a pesar de los altos niveles de incertidumbre geopolítica y económica en la coyuntura internacional, los cuales han alimentado la aversión al riesgo por parte de las multinacionales, el país ha demostrado un elevado nivel de resiliencia que ha permitido mantener una trayectoria ascendente en la atracción de inversiones, consolidando la nación como un referente de competitividad en la región”, comentó al respeto la directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), Biviana Riveiro Disla.

Lee más: Este grupo hotelero apostará por República Dominicana en 2023 

República Dominicana impulsó la inversión extranjera en el Caribe en el 2022

Esa tendencia se ha mantenido este año, pues en el primer trimestre de este 2023 el país caribeño alcanzó los 1,069.7 millones de dólares en inversión extranjera, considerado el flujo de IED más alto de la historia, según la funcionaria.

Dichas inversiones se han centrado en el sector energía, que captó 272.5 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 82% con respecto al primer trimestre del año anterior. También se destaca el sector turístico, que captó unos 271.9 millones y registró un aumento de 14%.

En cuento a la procedencia de la IED Estados Unidos se mantiene como principal socio inversionista de España y Canadá, explica un comunicado de ProDominicana.

Crecimiento en la región

Respecto a la región en general, el informe señala que los flujos de IED en América Latina y el Caribe ascendieron hasta los 208 000 millones en 2022, para un aumento de 51 %, el nivel más alto jamás registrado.