Spotify planea agregar una opción de suscripción más costosa que incluirá audio de alta fidelidad a finales de este año, ya que las compañías de entretenimiento diversifican las opciones de suscripción en un esfuerzo por aumentar los ingresos, según los informes. HECHOS CLAVE La nueva opción de suscripción, llamada "Supremium" internamente, ofrecerá un HiFi, un […]

Spotify planea agregar una opción de suscripción más costosa que incluirá audio de alta fidelidad a finales de este año, ya que las compañías de entretenimiento diversifican las opciones de suscripción en un esfuerzo por aumentar los ingresos, según los informes.

HECHOS CLAVE

La nueva opción de suscripción, llamada "Supremium" internamente, ofrecerá un HiFi, un audio de alta calidad, a los suscriptores que estén dispuestos a pagar más, dijeron a Bloomberg personas familiarizadas con el tema .

“Supremium” se lanzará a finales de este año primero en los mercados fuera de los EE. UU., informó Bloomberg .

Tanto Apple Music como Amazon Music actualmente ofrecen HiFi gratis como parte de sus planes de suscripción estándar.

Además, en octubre, según los informes , Spotify planea cambiar su modelo actual de venta de títulos de audiolibros individualmente a un modelo de acceso a audiolibros ampliado.

Spotify anunció inicialmente que estaba trabajando en una función HiFi en 2021 a través de un video con artistas musicales y los hermanos Billie Eilish y Finneas explicando por qué es importante el audio HiFi. Finneas dijo que hay momentos en la música que crean los artistas, como la risa de Eilish en el fondo de una canción, que solo se pueden escuchar en audio de alta calidad. Eilish dijo que es crucial que la gente escuche su música en audio de alta calidad, "es realmente importante porque hacemos música que quiere ser escuchada de la forma en que se hizo", dijo.

ANTECEDENTES CLAVE

El anuncio se produce cuando Spotify trabaja para aumentar los ingresos y mantenerse competitivo con las opciones de transmisión de música de Apple y Amazon. Actualmente, Spotify es un dólar más barato al mes que sus competidores, cobrando a los clientes $9.99 por el plan Premium. 

Spotify también ofrece una versión gratuita de la aplicación con anuncios. Pero dado que la plataforma de transmisión de música no ha aumentado sus precios para los suscriptores de EE. UU., la compañía ha recurrido a otras formas de ahorrar dinero y mantenerse a flote durante tiempos económicos difíciles. Desde principios de año, la empresa ha implementado dos rondas de despidos. En enero, el CEO Daniel Ek dijo la empresa recortaría el 6% de los puestos de trabajo, que representan a unos 600 trabajadores, para controlar los costos “en un entorno económico desafiante”. 

Otro 2% de la plantilla, unos 200 empleados, fueron recortados a principios de junio. Y Ek no ha descartado por completo un aumento de costos para los suscriptores de EE. UU. como otro método para aumentar los ingresos. Durante la llamada de ganancias del primer trimestre de la compañía en abril, Ek dijo que a la compañía le gustaría aumentar los precios en 2023, "cuando sea el momento adecuado".

Por Ana Faguy

Nota publicada originalmente en Forbes USA