Tras la reciente adquisición del 82% de su participación en Forbes Global Media Holdings por parte del empresario e innovador Austin Russell, el presidente de Forbes en Español y Forbes Latam, Mariano Menéndez, le dio la bienvenida con un mensaje de esperanza y nuevos desafíos. “Estamos muy felices y esperanzados de tenerlo en el timón […]
Tras la reciente adquisición del 82% de su participación en Forbes Global Media Holdings por parte del empresario e innovador Austin Russell, el presidente de Forbes en Español y Forbes Latam, Mariano Menéndez, le dio la bienvenida con un mensaje de esperanza y nuevos desafíos.
“Estamos muy felices y esperanzados de tenerlo en el timón de la compañía, destacamos su liderazgo y los éxitos obtenidos al frente de una tecnológica como Luminar y junto a nuestro equipo de trabajo estamos ansiosos por acompañarlo en los nuevos desafíos que todos tendremos por delante”, dijo Menéndez.
El acuerdo que pone al empresario, innovador y filántropo Austin Russell, de 28 años, al frente de la compañía, incluye la adquisición de la parte restante de la empresa propiedad de la familia Forbes y pone fin a un largo proceso de venta, revela el WSJ.
El informe, dice que Russell utilizó todo su capital para la adquisición, independientemente de su participación en Luminar, y con la operación, devuelve la propiedad a los Estados Unidos y promete un enfoque renovado que dará forma a una próxima generación de capitalismo basado en el éxito financiero y la creación de valor para sus marcas.
Lee más: Empresas dominicanas realizan pruebas de envíos con drones
Mariano Menéndez, presidente de Forbes en Español y Latam, dio la bienvenida a Austin Russell, el nuevo dueño de Forbes Global
“Durante más de 100 años, Forbes se ha desempeñado como la autoridad que representa el éxito y las noticias comerciales a escala mundial, y me siento honrado de ser seleccionado por los propietarios como el nuevo administrador de la marca”, dice Russell.
Asimismo, sostiene que “hoy, el éxito ya no debería representar la acumulación de riqueza a cualquier precio, sino debería definirse por cómo se crea el valor y los efectos positivos que puede tener. Mi esperanza es que Forbes pueda continuar brindando un mejor servicio a sus lectores al ayudar a informar, reconocer y desafiar de manera objetiva a los líderes, para que aborden los mayores desafíos de la sociedad bajo esta misión, con contenido de alta calidad y plataformas para su comunidad centrada en los negocios”.
Además, subraya que, “cuando IWM adquirió Forbes en 2014, nuestra visión era mantener la marca legendaria como una fuerza potente en el mundo de los medios, y acelerarla hacia lo digital, aprovechando su fuerza para crear nuevas fuentes de ingresos. Y pudimos lograr nuestros objetivos”.