Esta es la primera vez que el encuentro se realiza en el país caribeño.

Esta semana República Dominicana será sede de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que se realizará del 24 al 25 de marzo bajo el lema Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible.

Las reuniones iniciaron este miércoles 22 con la Reunión de Coordinadores Nacionales y de Responsables de Cooperación y la presentación del III Informe del Observatorio La Rábida: Sistemas alimentarios y cambio climático en Iberoamérica.

En el encuentro se espera la participación de unos 14 presidentes, dos vicepresidentes, dos primeros ministros y 22 cancilleres, quienes comenzarán a llegar hoy a partir de las 7:00 de la noche.

La apertura oficial será el jueves 23 alrededor de las 3:00 de la tarde con la presencia del presidente Luis Abinader y la clausura el viernes 24 en torno a las 5:00 de la tarde también con la presencia del mandatario y su majestad el Rey Felipe VI.

El sábado habrá una reunión exclusiva de presidentes de organizaciones empresariales iberoamericanas.

En el marco de la cumbre se realizará el XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano, donde cientos de empresarios de la región abordarán temas como la sostenibilidad, perspectivas económicas de Iberoamérica, conectividad e infraestructuras en el espacio iberoamericano, energía y transición ecológica en Iberoamérica, la transformación digital, entre otros.

Aquí puede encontrar la agenda general del encuentro.

Cambios en el tránsito

Aunque la cumbre se realizará básicamente en el puerto de San Souci de Santo Domingo, se efecturán reuniones alternas y esto provocará alternaciones en el tránsito en toda la ciudad debido a la movilización de funcionarios y jefas y jefes de Estado y de Gobierno.

En el siguiente video puede encontrar informaciones sobre los sectores que registrarán cambios y las rutas alternas.

Sobre la cumbre

La cumbre iberoamericana fue creada en 1991 como un espacio común iberoamericano de concertación política y de cooperación. Es una reunión del más alto nivel político.

En el encuentro participan representantes de  22 países de Iberoamérica: 19 de América Latina de lenguas castellana y portuguesa, más Andorra, España y Portugal.