La noticia sobre quiebra del Silicon Valley Bank (SVB) y otros bancos pequeños en Estado Unidos le ha dado la vuelta al mundo y ha generado inquietud por su impacto en el sistema financiero estadounidense. Sin embargo, al parecer esto no tendrá mayores implicaciones (al menos por ahora) porque se trata de un banco pequeño […]

La noticia sobre quiebra del Silicon Valley Bank (SVB) y otros bancos pequeños en Estado Unidos le ha dado la vuelta al mundo y ha generado inquietud por su impacto en el sistema financiero estadounidense.

Sin embargo, al parecer esto no tendrá mayores implicaciones (al menos por ahora) porque se trata de un banco pequeño que no está altamente conectado con el resto del sistema, considera el economista Juan Ariel Jiménez.

Te invito a leer también: Pequeños hoteles operan en isla Saona, un área protegida de República Dominicana

La capacidad de crear una crisis mundial es menor, aunque siempre hay un riesgo”, acota el especialista, quien fue ministro de economía en la pasada gestión gubernamental.

Entre las causas de la quiebra del Silicon Valley Bank, considerado el banco de las empresas e inversores más innovadores del mundo, el experto cita (entre otras) la excesiva concentración de inversiones en ciertos activos, lo cual es equivalente a decir poca diversificación.

En parte esto se explica, agrega Jiménez, por una política monetaria que anteriormente fue demasiado expansiva por mucho tiempo y que ahora ha apretado mucho en poco tiempo.

Sin salida

Los medios internacionales reseñan que el pasado miércoles el SVB anunció que iba a buscar una ampliación de capital para tratar de hacer frente a dificultades financieras que le habían llevado a deshacerse de inversiones por valor de unos 21,000 millones de dólares, con una pérdida de unos 1,800 millones de dólares.

Ese anuncio llevó a muchos clientes a retirar sus fondos, tras lo que los reguladores tuvieron que cerrar el banco el viernes por falta de liquidez. Posteriormente se hundió la cotización bursátil de la compañía, lo que a su vez afectó al sector bancario en Estados Unidos y otros países.

El Signature Bank es otra entidad bancaria que fue cerrada bajo los mismos parámetros.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha reaccionado diciendo que los clientes del banco tienen su dinero asegurado y ha enfatizado que el sistema bancario del país “es seguro”.

De igual manera, la Reserva Federal emitió un comunicado en el que señala que está tomando medidas decisivas para proteger la economía estadounidense mediante el fortalecimiento de la confianza pública en su sistema bancario. 

Nota complementada con notas de EFE publicadas en otras ediciones de Forbes.