El aumento será de 19% y se dividirá en dos etapas.

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, anunció un aumento salarial para los trabajadores del sector privado no sectorizado de un 19%, que será dividido en dos etapas, un 15% será efectivo a partir de abril y un 4% en febrero de 2024.

El ministro de Trabajo, Miguel DeCamps, anunció que el salario no sectorizado incluye a las grandes, medianas, pequeñas y microempresas.

Consideró que esta decisión es muy significativa porque antes el salario mínimo no sectorizado sólo cubría el 77% de la canasta básica del primer quintín.

"A partir de esta decisión producida de consenso tripartito, este salario va a cubrir el 93% del costo de la canasta básica del primer quintín", indicó el funcionario.

Cómo quedarán los salarios

En una empresa grande el salario mínimo pasará de RD$21,000 a RD$24,990.00 en febrero del 2024, para un aumento total de RD$3,990.

Mientras que en una empresa mediana, el aumento de 19% impactará el sueldo de RD$19,250 a RD$22,907.50, para un aumento de RD$3,657.50.

Los empleados de una empresa pequeña que devengan RD$12,900 a RD$ pasarán a ganar RD$15,351 en febrero del 2024, para un aumento de RD$2,451.

En tanto que en las microempresas, el salario mínimo pasará de RD$11,900 a RD$14,161 en febrero del 2024, para un aumento de RD$2,261.

Relación con la canasta básica

El ministro de Trabajo explicó que el salario de la mediana empresa pasa de cubrir el 53% y que ahora pasará a cubrir el 85% de la canasta básica del primer quintin.

Respecto de las pequeñas empresas, dijo que aumentará un 10%, "es decir, de 47% de cobertura, ahora va a cubrir 57%".

"Lo que se ha producido en estos dos años es una preocupación genuina, sincera y acompañada de acciones para mejorar las condiciones de vida de los empleados", apuntó.

Opinión de Abinader

El presidente Luis Abinader hizo el anuncio ayer acompañado de Rafael Abreu , presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), y varios representantes del sector empresarial.

El mandatario expresó que en los primeros días de su gobierno se reunió con el sector sindical y les manifestó que unos de los objetivos de su gobierno sería aumentar el salario real de los trabajadores, "y lo hemos estado haciendo, no en la medida que deseamos, pero lo hemos estado haciendo aun en los momentos más difíciles, desde el punto de vista internacional que nos ha tocado gobernar del último siglo”, afirmó el mandatario.

Abinader aseguró que los aumentos realizados lo han hecho para que la capacidad de compra de los trabajadores y la población no se vea tan deteriorada, agregando además, que el resultado de estas negociaciones son las más convenientes e indicadas en este momento.

"Lo que se ha producido en estos dos años es una preocupación genuina, sincera y acompañada de acciones para mejorar las condiciones de vida de los empleados", apuntó.