La cirujana plástica aseguro que parte lingüística de la programación peurolingüística permite emplear el lenguaje con precisión, permitiendo la capacidad de emplear las palabras determinadas que tendrán significado en los mapas de los demás y determinar de manera precisa lo que una persona quiere decir con las palabras que usa.
La cirujana plástica Tania Medina, autora de “La belleza de amarme”, señaló la importancia de la neurolingüística como mecanismo para cambiar el pensamiento y enfocarlo hacia la expectativas, ilusiones, objetivos y metas individuales.
“El merecimiento del éxito es una decisión de amarse a uno mismo”, dijo.
Además, explicó que esta programación es una herramienta para deconstruir la herencia cultural en la asignación social e histórica de roles, atributos y características a hombres y mujeres y que determinan el nacimiento de creencias sobre lo que debe hacer y ser la mujer o cómo debe comportarse.
“Nosotras mismas hemos creado estereotipos porque somos parte de ese proceso educativo de los hijos”, señaló Medina.

Leer: Carolina Mejía aboga por la eliminación del techo de cristal en los espacios de poder
La cirujana plástica aseguro que parte lingüística de la programación peurolingüística permite emplear el lenguaje con precisión, permitiendo la capacidad de emplear las palabras determinadas que tendrán significado en los mapas de los demás y determinar de manera precisa lo que una persona quiere decir con las palabras que usa.
“Yo entiendo que todos podemos ser exitosos, pero hay que ponerlo en nuestras mentes. Cuando cambiamos nuestros pensamientos, cambiamos nuestra realidad. La programación neurolingüística apoya a otras personas a cambiar su forma de pensar, porque cuando podemos verlo materializado, podemos cambiar nuestra realidad”.
Medina puntualizó que la neurolingüística permite que la persona se desvincule del miedo a hablar en público y por tanto, a cualquier manifestación del miedo que afecta a los objetivos individuales.
“Lo peor que tiene una persona son sus miedos. La programación neurolingüística te apoya en eso. Cuando escribí el libro pensé en mí, en mi proceso, y luego en cómo esta historia personal podía cambiar la vida de otras personas”, expresó.