Establecer más de un canal de comunicación es uno de los retos para las aulas que ya operan de forma presencial.

La implementación de un modelo virtual forzado, que luego cambió a híbrido, enfrentó a profesores y alumnos en contextos para los cuales no estaban preparados y muchas instituciones tuvieron que improvisar, lo que representa ahora desafíos en los salones de clases, señala la consultora en educación Turnitin.

Y aunque actualmente todo se está volviendo a acomodar, los desafíos en los salones de clases. Hoy distintos que los de ayer y posiblemente que los de mañana, la tecnología se ha convertido en un gran aliado para las instituciones, maestros y estudiantes.

Leer: Lista de millonarios Forbes 400: las 20 personas más ricas de EU en 2022

Estos son algunos desafíos en los salones de clases que ha descubierto Turnitin con el regreso a las aulas de forma presencial:

Establecer más de un canal de comunicación

“A medida que se abren vías de comunicación diversas y adaptables a los escenarios de cada estudiante, el profesor puede sentir el pulso de las fortalezas y debilidades de los grupos y puede guiar de mejor manera el camino del estudiante. Fomentar la comunicación a través de las vías que más acomodan a los alumnos puede fortalecer la confianza y el “sentirse escuchado”, afirma la Directora Regional de Turnitin.

Transformar la evaluación en una instancia de aprendizaje

La evaluación no tiene por qué ser un momento de estrés, ni para profesores ni para estudiantes. Al contrario, es una instancia formativa con el enfoque centrado en el estudiante.

Le invitamos a seguirnos en la cuenta de Twitter

Implementar un código de ética

Para reafirmar el compromiso de los estudiantes y evitar las malas prácticas que están cada vez más a la mano,  implementar un código de ética para el curso o la institución es clave para dejar en claro qué está permitido y qué no y cuáles son las consecuencias de cada acto.

Retroalimentación y más retroalimentación

Generar ciclos de retroalimentación constante puede ayudar a mejorar los resultados de los estudiantes.

Tecnología para facilitar los procesos

Es que todo lo que envuelve a la educación implica tiempo. Tiempo de revisión, tiempo para calificar, tiempo para retroalimentación, para comunicar y analizar.