El Presidente citó de manera explícita cuatro formas de las que la OEA puede ayudar a enfrentar la situación en su país vecino, que es uno de sus principales socios comerciales.
El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, pidió hoy acciones contundentes a la Organización de los Estados Americanos (OEA) ante la crisis en Haití, que se ha intensificado en los últimos días debido a la escasez de combustible, el desabastecimiento de alimentos y la inseguridad.
El mandatario solicitó al organismo que juegue un papel relevante ante una crisis que, advirtió, afecta la economía, la seguridad y estabilidad social dominicana y constituye una amenaza para toda la región.
“Para República Dominicana es una cuestión de seguridad nacional. Quiero repetirlo para que se grabe en la memoria de esta solemne sesión en el Salón de las Américas: la crisis que desborda las fronteras de Haití es una amenaza para la seguridad nacional de República Dominicana”, expresó Abinader.
Haití no puede esperar más, enfatizó el mandatario dominicano, quien calificó la situación actual como "una guerra civil de baja intensidad", por lo tanto pidió actuar actuar con responsabilidad y celeridad.
Las cuatro acciones que pidió a la OEA
Estas son las cuatro formas mediante las cuales, según el presidente dominicano, la OEA puede ayudar a enfrentar la situación en Haití, que es uno de sus principales socios comerciales.
1) Redoblar los esfuerzos para mejorar la seguridad de las infraestructuras críticas de Haití, especialmente sus puertos y aeropuertos.
2) Asistir en la creación mecanismos y capacidades relativas al control de armas y municiones que llegan a manos de las organizaciones criminales.
3) Coordinar con países miembros de la OEA y la ONU la capacitación, entrenamiento y suministro controlado de las fuerzas de seguridad pública, es decir la Policía Nacional Haitiana.
4) Colaborar con las autoridades haitianas para organizar un proceso electoral que dé como resultado un gobierno y autoridades electas con liderazgo, legitimidad y respaldo popular.
República Dominicana evacua a su personal en Haití
Este jueves el Gobierno dominicano confirmó evacuación del personal civil de su embajada y consulados en Haití, que horas antes habían cerrado sus puertas. Igualmente ha recomendado a sus ciudadanos que sen encuentran en territorio haitiano que sean prudentes, que limiten los desplazamientos y tengan consigo provisiones de primera necesidad, como alimentos no perecederos y medicamentos.
La crisis y los disturbios en Haití se ha intensificado en los últimos días en territorio haitiano. Debido a esto los bancos comerciales y otras embajadas y consulados también han anunciado el cierre de sus operaciones en el país.
Escuche aquí el discurso completo del presidente Luis Abinader ante la OEA