En su primer comunicado como soberano, el Rey Carlos III manifestó: "La muerte de mi amada madre, su majestad reina Isabel, es un momento de gran tristeza para mí y para todos los miembros de mi familia.

A sus 73 años, el príncipe Carlos se convierte en Rey Carlos III de Reino Unido, nombrado por la primera ministra del Reino Unido, Liz Truss, tras la muerte de su madre, la Reina Isabel II, acontecida la tarde hoy jueves.

Carlos Felipe Arturo Jorge de Windsor nació el 14 de noviembre de 1948 en el Palacio de Buckingham. Primogénito de la reina Isabel II y del príncipe Felipe de Edimburgo, fallecido en abril del año pasado.

Nombrado hoy como Rey Carlos III, ha sido el heredero con mayor edad en la historia de la monarquía británica.

Además, es soberano de otros catorce Estados independientes constituidos en reino y que forman parte de la Mancomunidad de Naciones: Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Jamaica, Bahamas, Granada, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tuvalu, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Belice, Antigua y Barbuda y San Cristóbal y Nieves.

El nuevo rey estudió arqueología y antropología en Trinity College de la Universidad de Cambridge. Antes, había pasado una temporada como estudiante de intercambio en una escuela de Melbourne, Australia.

Además, aprendió galés en la Universidad de Aberystwyth, antes de tomar posesión de su asiento en la Cámara de los Lores en 1970 y de iniciar, al año siguiente, su entrenamiento como piloto de la Real Fuerza Aérea británica (RAF). Sirvió en la Marina Real Británica entre 1971 y 1976.

Intereses

Como príncipe desarrolló una agenda muy activa en cuanto a temas medioambientales. El año pasado encabezó la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP2), que es el principal evento de acción climática mundial que busca lograr una declaración de alto nivel sobre la necesidad de políticas integrales que hagan frente a la emergencia climática que enfrenta el mundo y así mitigar los efectos del cambio climático. 

La delegación oficial de la República Dominicana que participó en la COP2, que se desarrolló en Glasgow, Reino Unido, sostuvo una reunión encabezada por el hoy rey británico para abordar alternativas de cooperación e impulsar la transición energética de las islas del Caribe y de manera particular del país.  

Primer comunicado

En su primer comunicado como soberano, el Rey Carlos III manifestó: "La muerte de mi amada madre, su majestad reina Isabel, es un momento de gran tristeza para mí y para todos los miembros de mi familia. Lamentamos profundamente el fallecimiento de una soberana querida y de una madre muy amada".

"Sé que su perdida será enormemente sentida a través del país, los reinos y la Commonwealth y por innumerables personas alrededor del mundo. Durante este período de duelo y cambio, a mi familia y a mí nos reconfortará y sostendrá ser conocedores del respeto y del profundo afecto que recibió la reina", indica el mensaje.

Línea de sucesión

El Rey Carlos III de Reino Unido procreó dos hijos con la fallecida princesa Diana de Gales: Guillermo y Enrique (príncipe Harry).

La sucesión al trono está organizada por descendencia (familia real) y se rige por las reglas del Parlamento.

El segundo en la línea de sucesión al trono es el príncipe Guillermo, duque de Cambridge.

Le siguen sus tres hijos, el príncipe Jorge de Cambridge, de 9 años; la princesa Carlota de Cambridge, de 7 años; y por último, Luis de Cambridge, que con 4 años, es quinto en la línea de sucesión.

El príncipe Harry, duque de Sussex y segundo hijo de Carlos, está posicionado en el sexto lugar en la línea de sucesión al trono. Detrás de él, sus dos hijos: Archie, en el séptimo lugar y Lilibeth en el octavo.