En la conferencia participarán más de 60 ejecutivos del sector.

República Dominicana será la sede de la edición número 28 de la conferencia anual de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, siglas en inglés) , que se celebrará del 11 al 14 de octubre del año en curso en Santo Domingo.

El anuncio lo hicieron el presidente de la República, Luis Abinader, y el ministro de Turismo, David Collado, quienes destacaron la importancia de este encuentro, que constituye la conferencia y feria comercial de cruceros más grande del Caribe, México, América Central y del Sur, de acuerdo a un comunicado oficial.

Abinader dijo que el gobierno dará todo su apoyo para garantizar el éxito de la conferencia anual de FCCA, que se realizará en el país por segunda ocasión. El mandatario agregó que esta es la plataforma ideal para seguir posicionando el turismo de cruceros en los diferentes mercados.

“Tenemos una historia de éxito compartido con FCCA y les garantizo que juntos llegaron al puerto del progreso y más fuente de trabajos”, proclamó en mandatario al encabezar la actividad.

Collado destacó la importancia de la conferencia de la FCCA para garantizar un mayor empuje del turismo de cruceros en la República Dominicana.

“El turismo de cruceros tiene un impacto directo en la economía del país. Genera más de 4,000 empleos directos y 10,000 indirectos”, dijo Collado.

Recordó que esa industria genera, también, más 135 millones de dólares, lo que se siente directamente en la economía de los dominicanos.

El presidente de la FCCA, Adam Ceserano, destacó el éxito obtenido por República Dominicana en la recuperación del turismo, lo que incluye la industria de cruceros.

Ceserano dijo que República Dominicana es ideal para realizar la 28 versión de la conferencia anual de la FCCA, lo que repercutirá positivamente en el desarrollo y fortalecimiento de la industria de cruceros en el país.

“Con el apoyo del país volveremos tener el esplendor que teníamos antes de la pandemia”, dijo el presidente de la FCCA.

Participantes

En la conferencia participarán más de 60 ejecutivos de cruceros, incluidos presidentes y directores, los principales líderes gubernamentales de más de 40 países, así como más de 500 representantes diversas partes del mundo.

Esta conferencia será la plataforma ideal para que el país muestre los productos y servicios que ofrece a la industria de cruceros, que ha registrado un crecimiento sostenido en República Dominicana.

Turismo de cruceros en RD

De julio 2021 a mayo de este 2022 se registra un acumulado de 754,760 cruceristas, en 51 líneas de cruceros, con 458 operaciones, señala el comunicado.