Con más de 12 de experiencia, la Dra. Gi Escaño destaca en diferentes gremios de la salud en RD, con una sólida base de 100.000 seguidores.

Giselle Escaño estudio medicina general con postgrado en Nutrición Clínica y máster en Medicina Estética. Pionera en desarrollar el primer menú light calorímetro en la República Dominicana, según las regulaciones de los Estados Unidos. Como parte del programa para la pérdida de peso y prevención del Sobrepeso y Obesidad, realiza el famoso #RetoDragi, a inicios de cada año, ofreciendo a sus pacientes motivación para retomar un estilo de vida saludable luego de las fiestas decembrinas.

Fue Certificada como Experta Internacional en el Manejo de  Obesidad por la FECCOM en 2014). También es  miembro de la Asociación Dominicana para el Estudio de la Obesidad (ASODEO), y de la Fundación Dominicana de Endocrinología y Diabetes (FUNDOMED). Por otro lado, hace parte de la Sociedad Dominicana de Medicina Estética (SOMED).

Además, es influenciadora en las redes sociales con más de 100.000 seguidores, y destaca como la primera  Dominicana en participar en  Diabetes Digital Experience Date Latin America 2016

“Nuestra metodología es enseñar a comer a nuestros pacientes, prestando especial atención a su condición clínica, física, emocional y así como a su ingesta nutricional”.

Un reto totalmente virtual, para que todos en cualquier parte donde se encuentren lo puedan realizar. Que la gente entienda que es un reto organizado por médicos capacitados, basado en evidencia y en la medicina, por lo que hemos creado este reto basado en la experiencia médica.

No se pierda: Costa Rica y FAO impulsan uso de la naturaleza para transformar alimentación

“Lo que queremos es que la gente se organice con la combinación de los alimentos, con los horarios de comida. Lo que diferencia este reto a otros de otros años es que este dura 28 días, es el más largo que hemos realizado, porque entendemos que las papilas gustativas que tenemos en la lengua van cambiando cada 15 días y es más fácil cuando se hace el cambio a que el cuerpo y el organismos se mantengan a ese nivel, o sea que puedan acostumbrarse al estilo de vida saludable por más tiempo. Este reto también incluye rutinas de ejercicios, que nunca lo habíamos hecho antes y este año estamos innovando en ese sentido”.

Doctora Giselle Escaño, especialista en nutrición clínica y medicina estética. Foto: Acervo Dra. Gi.

La Dra Gi, como le dicen sus conocidos, es Director Médico del Centro de Nutrición y Medicina Estética Dra. Gi. Viene de una familia de médicos, lo que le ha permitido desarrollarse en su profesión, ser más espontánea, dinámica, creativa, pero también muy exigente consigo misma lo cual es retador, ya que, es una motivación para luchar a ser cada día mejor y continuar el legado de su padre. 

Le recomendamos: La tecnología sostenible es indispensable en la agricultura para la alimentación

“En la actualidad vivimos en un bombardeo y las personas cada vez están más necesitadas de información real y que esté avalada por un médico profesional que les aporte seguridad.”

La doctora Escaño continúa dando pasos firmes en su profesión y este año le dará culminación a su próximo proyecto, el lanzamiento de su libro, donde compartirá con su público, seguidores y pacientes cómo reacciona el cuerpo con los alimentos, además de menús para niños y mujeres embarazadas. 

“En 12 años hemos logrado transformar vidas de miles de personas y mi mayor satisfacción ha sido compartirlo junto a mi padre y hermana quienes son expertos profesionales de la  Endocrinología y  Nutrición. Nuestro centro es considerado la institución de referencia a la hora de decidirse por un estilo de vida saludable, complementando técnicas estéticas y clínicas no invasivas junto a un plan nutricional personalizado y una boutique de dieta donde pueden obtener alimentos saludables”.

“Que las personas puedan tener acceso a mis programas nutricionales, presencial y virtual, y así prevenir enfermedades crónicas no transmisibles como la obesidad, hipertensión, diabetes que cada día nos afectan desarrollando complicaciones en nuestra salud”, concluye.

Le invitamos a seguir nuestra página de Facebook