Esa cadena mexicana tiene el propósito de levantar diez hoteles en República Dominicana en los próximos cinco años.

Por Felivia Mejía

La cadena hotelera mexicana Grupo Posadas abrió en República Dominicana las puertas de su primer hotel Live Aqua Beach Resort Punta Cana, con 347 habitaciones, solo para adultos, como parte de su estrategia de expansión hacia el Caribe.

La operación de ese complejo turístico, que pertenece a su marca de lujo Live Aqua Resorts & Residence Club, representa una inversión de 120 millones de dólares (mdd) y aportará a la economía dominicana la generación de 700 empleos directos y más de 2000 indirectos.

El hotel, que inició operaciones a mediados de febrero, registró un 40% de ocupación de sus habitaciones en esa primera semana de estreno, indicó Enrique Calderón, Vicepresidente de Operación Hotelera de Grupo Posadas, como resultado de la estrategia digital de comunicación que han desarrollado en diferentes mercados.

Calderón indica que han realizado eventos virtuales para presentar las amenidades del hotel, campañas de publicidad digitales y están trabajando directamente con los operadores turísticos de Norteamérica y Europa del Este.

“Vemos este año positivo, que va a ir subiendo la ocupación; no va a ser el año récord del hotel, será el año de cubrir los gastos y sacar algo de plata, y eso no va para todos los destinos, pero sí para Punta Cana sin duda”, opina Calderón.

Grupo Posadas ha fortalecido su protocolo de higienización de todos sus hoteles, para lo cual capacitaron a su personal de limpieza en la desinfección profunda de las habitaciones, siguiendo los pasos y utilizando productos similares a los que usan para desinfectar quirófanos.

Además, siguen los protocolos establecidos por el gobierno dominicano y organizaciones mundiales con el propósito de salvaguardar la salud de los turistas en este tiempo de Covid-19.

“En el sector turístico nunca habíamos cambiado tanto y tan rápido”, opina Calderón.

Grupo Posadas tiene el propósito de levantar diez hoteles en República Dominicana en los próximos cinco años, aproximadamente. Cada hotel puede costar entre 100 mdd y 150 mdd.

“Para nosotros es muy importante crecer nuestro producto de playa y en eso estamos trabajando, gracias al posicionamiento que tenemos, hemos logrado captar capital de inversionistas inmobiliarios que quieren hacer esos hoteles en República Dominicana, porque es el destino con más potencial del Caribe”, opina.

En medio de la actual situación sanitaria creada por el Covid-19, la mayoría de los turistas son los de viajes personales; en tanto que el viajero de negocios o los que llegan por eventos corporativos y de asociaciones gremiales, están detenidos en esta época, con perspectiva de reactivarse el año próximo, evalúa Calderón.

“Este 2021 es un año de seguir preparando y trabajando, pero es un año apretado todavía en cuanto a viajes con muchas restricciones, creo que después del verano vamos a empezar a ver cómo van abriendo un poco la llave y van bajando restricciones que nos den la oportunidad de regresar a la nueva normalidad”, opina el ejecutivo hotelero.

El plan de expansión de Grupo Posadas contempla las localidades de la zona este del país Punta Cana, en Bávaro y Uvero alto. Además, están viendo oportunidades al nordeste, específicamente en Cabarete, Samaná y Puerto Plata, así como un hotel boutique en la zona colonial de la ciudad de Santo Domingo.